english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33293 How to cite
Title: Productividad y persistencia de mejoramientos con distintas leguminosas en suelos de sierra
Authors: Avila, Paola Evangelina
Silveira Larrieux, Daniela
Tutor: Ayala, Walter
Type: Tesis de grado
Keywords: Leguminosas, Persistencia, Banco de semillas del suelo
Descriptors: LEGUMINOSAS FORRAJERAS, SUELO, PRODUCTIVIDAD
Issue Date: 2006
Abstract: El 25 de marzo de 2002 se instalaron cuatro mejoramientos de campo en base a lotus INIA Draco, Maku, El Rincón y trébol blanco, en el sitio experimental “Arbolito” de INIA Treinta y Tres, agregándose el 16 de abril de 2003 el quinto mejoramiento en base a lotus LE 627, con el propósito de evaluar la adaptación, producción y persistencia de los mismos en suelos con limitantes (Suelos de Sierra). Se realizó el estudio del efecto de la combinación de dos intensidades de defoliación (4 y 10 cm) simulando un manejo intenso y aliviado; y tres momentos de cierre de la pastura (octubre, noviembre y diciembre) para favorecer la semillazón, permaneciendo los mismos hasta fines de febrero. Las determinaciones realizadas fueron producción de forraje, banco de semillas del suelo, germinación y viabilidad de las semillas del banco. La producción de forraje de los mejoramientos evaluados fue afectada por la intensidad de defoliación y el momento de cierre en forma diferencial, siendo mayor la producción bajo manejos aliviados y cierres tempranos para lotus INIA Draco y El Rincón, manejos intensos y cierres tardíos para lotus Maku y trébol blanco y para LE 627 manejos aliviados y cierres tardíos. Lotus Maku resultó la especie más adaptada a las condiciones medioambientales de la zona, manteniendo una producción aceptable tanto anual como a lo largo de los años, aún luego de la ocurrencia de sequía estival. En cuánto a las reservas de semillas en el último año de evaluación, lotus El Rincón fue el que presentó mayor número y peso de semillas/m2, siguiéndole lotus LE 627, Maku, INIA Draco y en último término trébol blanco. El banco de semillas del suelo fue afectado principalmente por el momento de cierre, determinándose que cierres tempranos producen mayores reservas de semillas que los cierres tardíos, mientras que la intensidad de defoliación no provocó diferencias en las reservas del banco. La germinación de las semillas provenientes del banco fue menor al 20%, no incrementándose demasiado con la aplicación de frío, siendo lotus El Rincón y trébol blanco las especies que tuvieron mayor respuesta; mientras que la viabilidad de las mismas semillas fue mayor al 50% en todas las leguminosas bajo estudio. Además de las determinaciones anteriores se estudió la dinámica del banco de semillas del suelo de los cinco mejoramientos ya mencionados, a tal fin se evaluó la emergencia de plántulas de la pastura para el período 19/05/05-08/11/05. Los tratamientos comprendieron tres situaciones de cobertura de forraje (0, 4 y 10 cm) en combinación con el agregado o no de semilla para poder evaluar la influencia del ambiente junto a factores internos del banco de semillas. Las determinaciones realizadas, en este caso fueron emergencia de plántulas, banco de semillas del suelo, germinación y viabilidad de las semillas del banco.
Publisher: Udelar. FA
Citation: Avila, P y Silveira Larrieux, D. Productividad y persistencia de mejoramientos con distintas leguminosas en suelos de sierra [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2006
Obtained title: Ingeniero Agrónomo
University or service that grants the title: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
License: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Geographic coverage: Uruguay, Cerro Largo
Appears in Collections:Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
AvilaEvangelina.pdf1,46 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons