Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33288
Cómo citar
Título: | Frecuencia e intensidad de defoliación de Paspalum dilatatum poiret y Paspalum quadrifarium lamarck en campo natural y campo natural mejorado |
Autor: | Platero Stirling, María Fernanda Ravaschio Arias, María Fernanda Shaw Schandy, Karen Astrid |
Tutor: | Boggiano, Pablo |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Frecuencia de defoliación, Intensidad de defoliación, Morfogénesis, Campo natural, Selectividad animal, Paspalum dilatatum, Paspalum quadrifarium |
Descriptores: | DEFOLIACION, INTENSIDAD DE PASTOREO |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | El presente trabajo estudió la respuesta en frecuencia e intensidad de defoliación
de las especies Paspalum dilatatum Poiret y Paspalum quadrifarium Lamarck en campo
natural y campo natural mejorado. Para esto se evaluaron las características
morfogenéticas y estructurales, y la respuesta a la defoliación de las especies mencionadas.
El ensayo fue conducido en una pastura natural en la Estación Experimental Mario
Cassinoni (EEMAC) de la Facultad de Agronomía, coordenadas 32º23’58,98” S;
58º02’41,43” O, sobre la unidad de suelos San Manuel cuyos suelos dominantes son
Brunosoles Éutricos Típicos, desarrollados sobre lodolitas de la formación Fray Bentos.
El período de evaluación fue desde el 30 de octubre al 14 de diciembre del 2020. El diseño
experimental fue de bloques completos al azar con tres repeticiones. Las pasturas
evaluadas fueron campo natural y campo natural mejorado con 8 kg/ha de Trifolium
pratense E116 y 6 kg/ha de Lotus tenuis Matrero sembrados en cobertura con aplicación
de 40 kg/ha de P₂O₅. Se realizaron mediciones de 30 macollos de cada especie por parcela
donde se registró sobre cada macolla la longitud de la porción verde de las láminas y se
caracterizó cada hoja según si estaba en extensión, completamente extendida, defoliada o
senescente. Las determinaciones sobre las macollas marcadas se realizaron cada dos días
en promedio, con una duración total de 15 días por cada bloque. Se esperaba que el patrón
de pastoreo difiriera entre especies y se modificara con las distintas pasturas y los días de
pastoreo. Los resultados obtenidos mostraron que P. dilatatum presentó un mayor número
total de hojas por macollo y P. quadrifarium mostró mayor tasa de extensión foliar y
tamaño de lámina, características que no se vieron afectadas por el mejoramiento de
campo. El patrón del pastoreo, expresado a través de la frecuencia e intensidad de
defoliación, difirió entre P. dilatatum que fue más intensamente pastoreado y P.
quadrifarium que fue defoliado en forma más frecuente. Los días de pastoreo no
modificaron la frecuencia e intensidad de defoliación durante el período de pastoreo, a
pesar de haberse reducido oferta de forraje. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Platero Stirling, M, Ravaschio Arias, M y Shaw Schandy, K. Frecuencia e intensidad de defoliación de Paspalum dilatatum poiret y Paspalum quadrifarium lamarck en campo natural y campo natural mejorado [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2022 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Paysandú |
Cobertura temporal: | 2020 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PlateroMaría.pdf | 860,04 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons