Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33134
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Claramunt Tammaro, Martín Roberto | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Salto | es |
dc.coverage.temporal | 2005-2007 | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T14:18:30Z | - |
dc.date.available | 2022-08-15T14:18:30Z | - |
dc.date.issued | 2007 | - |
dc.identifier.citation | Claramunt Tammaro, M. Efecto de la suplementación energética de corta duración y el destete temporario sobre el crecimiento folicular y desempeño reproductivo de vacas primíparas Hereford [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2007 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33134 | - |
dc.description.abstract | Este experimento se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la suplementación energética de corta duración y el destete temporario en vacas primíparas en condición corporal (CC) “crítica”, sobre pasturas naturales. Se utilizó 57 vacas y sus respectivos terneros que fueron asignadas en base a fecha de parto, CC, sexo y peso del ternero, a un arreglo factorial 2x2 de tratamientos de destete temporario y suplementación. El día 53 ± 10 posparto comenzó el destete temporario con tablilla 14 días (DT) o destete con separación del ternero 7 días + tablilla 7 días con tablilla nasal (DT+S). Finalizado el destete temporario comienzan los tratamientos de suplementación, 2 kg/vaca/día en base fresca de afrechillo de arroz entero, 20 días (CAA) o sin suplementación (SAA). Con la suplementación comenzó el entore durante 90 días. Se determinó la cantidad de forraje los días 9/11, 14/12 y 19/1. Se seleccionó 10 vacas por tratamiento para monitorear los ovarios mediante ecografías transrectales, durante el período 9/11 a 21/12. Se detectó celo durante todo el entore (VPC). La CC se registró cada 15 días, desde los -37 posparto hasta 193 posparto. Se midió producción de leche los días 8/11, 28/11, 11/1 y 25/1 (PL). Los días 25/1 y 29/3, mediante ecografías transectales, se determinó el número de vacas preñadas en el primer tercio (Pt) y al fin del entore (Pf). Los terneros se pesaron el 19/10 y al destete definitivo 16/3 (PD). Para el análisis de las ecografías se calculó: a) tamaño del folículo mayor (FM), b) folículos mayores a 10mm (FM10), c) presencia de cuerpo lúteo (CL102), d) días desde iniciado el destete temporario hasta el premier registro de cuerpo lúteo (IDCL). Los efectos de la suplementación y el destete temporario sobre FM10, VPC, CL102 y Pf se analizaron como variable binomial (PROC FREQ, SAS 9.3, 2003). Dichos efectos sobre Pt se analizaron como variable binomial mediante el test exacto de Fisher (STATA, 2003). El IDCL, FM, PD y PL se analizaron en base al modelo general estadístico: Y ij = μ + DT i + AA j + DT*AAij + e ij. La cantidad de forraje para los días 9/11, 14/12 y 19/1 fue de 881 ± 325, 1217 ± 357, 1174 ± 382 kilogramos de materia seca por hectárea, respectivamente. Los tratamientos no afectaron la CC, PL, FM, PD y se encontró interacción entre tratamientos por mejor CC (p < 0,03), FM (p < 0,007) y CL102 en el grupo DTCAA. Se encontró mayor número de VPC (p < 0,07), Pt (p < 0,1) y Pf (p < 0,1) en el grupo CAA. La suplementación energética de corta duración aumentó la Pt y Pf de vacas primíparas que se encontraban en anestro. El DT+S incrementó la Pt (no significativo), pero no la Pf. | es |
dc.format.extent | 84 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Primíparas | es |
dc.subject | Destete temporario | es |
dc.subject | Suplementación de corta duración | es |
dc.subject | Flushing | es |
dc.subject.other | SUPLEMENTOS | es |
dc.subject.other | DESTETE | es |
dc.subject.other | FOLICULOS OVARICOS | es |
dc.subject.other | HEREFORD | es |
dc.subject.other | REPRODUCCION | es |
dc.subject.other | GANADO DE CARNE | es |
dc.subject.other | FLUSHING | es |
dc.title | Efecto de la suplementación energética de corta duración y el destete temporario sobre el crecimiento folicular y desempeño reproductivo de vacas primíparas Hereford | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Claramunt Tammaro Martín Roberto | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
ClaramuntTammaroMartín.pdf | 497,45 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons