english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33124 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPerea, María Julia-
dc.contributor.advisorCouso, Mercedes-
dc.contributor.authorHerrera Luzardo, Noelia-
dc.date.accessioned2022-08-15T13:20:09Z-
dc.date.available2022-08-15T13:20:09Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationHerrera Luzardo, N. Equipo de trabajo interdisciplinario de infancia y adolescencia del centro de salud La Cruz de Carrasco : una experiencia en el primer nivel de atención [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33124-
dc.descriptionArticulación teórico- clínica presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstract"Nos encontramos en tiempos de permanentes y acelerados cambios “caracterizados por un “empuje” de las concepciones individualistas, de la competencia, el consumo y el mercantilismo” (Carbajal y Suárez, 2018, p.7). Por ello “trabajar con otros no es asunto fácil, requiere tiempo, “desestructurar” modelos y desarrollar otros valores que no son justamente los que promueve el neoliberalismo” (Carbajal y Suárez, 2018, p.8). Sumado a esto, la pandemia causada por el Covid-19 introdujo la idea de la/el otra/o como potencial peligro y nos llevó a tomar medidas de aislamiento y distanciamiento. En este contexto ¿cómo pensar el trabajo con otras/os? A través del presente Trabajo Final de Grado se procura historizar, sistematizar y articular teóricamente una experiencia interdisciplinaria y en equipo llevada a cabo en un Centro de Salud del Primer Nivel de Atención, en tiempos de Covid-19. Se trata de la experiencia desarrollada en el Equipo de Trabajo Interdisciplinario de Infancia y Adolescencia del Centro de Salud La Cruz de Carrasco -en adelante ETIIA- (Ver Anexo 1: Referencias de siglas utilizadas); cuyo cometido es el abordaje interdisciplinario de problemáticas complejas de estas etapas vitales, que se presentan en dicho Centro de Salud." (extraído de la Introducción).es
dc.format.extent53 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherADOLESCENCIAes
dc.subject.otherINFANCIAes
dc.subject.otherATENCION PRIMARIAes
dc.subject.otherATENCION EN SALUDes
dc.subject.otherCENTROS DE SALUDes
dc.subject.otherTRABAJO INTERDISCIPLINARIOes
dc.subject.otherEQUIPO INTERDISCIPLINARIOes
dc.titleEquipo de trabajo interdisciplinario de infancia y adolescencia del centro de salud La Cruz de Carrasco : una experiencia en el primer nivel de atenciónes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionHerrera Luzardo Noelia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_-_noelia_herrera_luzardo.pdf1,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons