english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33100 Cómo citar
Título: Maternidades y cuidados : efectos de los mandatos sociales de género desde una mirada feminista
Autor: Mendieta, María José
Tutor: Osorio, Daniela
Montes, Cecilia
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Maternidades, Mandatos sociales de género, Cuidados, Conocimiento situado
Descriptores: MATERNIDAD, GENERO, ROL MATERNO, CUIDADO DE NIÑOS
Fecha de publicación: 2022
Resumen: En esta monografía final de grado pretendo analizar de manera crítica la construcción social de las maternidades y de los cuidados en relación a los mandatos sociales de género y sus efectos en las formas de criar y cuidar de niñas y niños. La maternidad es una problemática actual y en constante deconstrucción que junto a la Psicología, encuentran un campo de trabajo e investigación. El desarrollo de las teorías feministas han aportado a los estudios de la maternidad y han visualizado nuevas formas de crianza y cuidados, ayudando a comprender que la maternidad es una construcción social multideterminada y no un destino predeterminado de las mujeres. La epistemología feminista implica que el conocimiento es siempre situado, es decir que, está condicionado por el sujeto y su situación particular. Conlleva un compromiso político, característica principal que la distingue de otras teorías del conocimiento. Por esta razón es que la elección de las autoras y la posición-exposición no son al azar. En el aporte teórico y desde la mirada feminista se incluyen aspectos reflexivos personales desde mi propia experiencia encarnada y aparecen resonancias de cómo ha sido y sigue siendo la maternidad. Se busca ir desmantelando el concepto de maternidad biologicista y reduccionista, por posicionamientos de construcción social y formas menos opresivas que dan sentido a las maternidades deseantes. En esta línea se piensan los cuidados desde nuevas perspectivas que posicionan la vida en el centro para que los cuidados no queden relegados en la esfera privada. Los mandatos sociales de género son estereotipos impuestos, múltiples y variados, que determinan el comportamiento, causan malestar y tienen consecuencias desiguales para las mujeres. Se reproducen en el socio-histórico dificultando la creación de una verdadera autonomía. Desde la disciplina es necesario pensar el abordaje de estas temáticas para entender los atravesamientos que tienen las composiciones subjetivas de las mujeres y acompañar las nuevas y diversas configuraciones familiares. La propuesta es desarmar para volver armar juntas nuevas maneras de relacionarse.
Descripción: Monografia presentada como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar.FP
Citación: Mendieta, M. J. Maternidades y cuidados :efectos de los mandatos sociales de género desde una mirada feminista [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_version_final_mariajose.pdf333,25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons