Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33096
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | LLadó Olivera, Mónica Sandra | - |
dc.contributor.advisor | Monteiro Ríos, Lucía Angélica | - |
dc.contributor.author | Daniele, Karin | - |
dc.date.accessioned | 2022-08-12T14:55:54Z | - |
dc.date.available | 2022-08-12T14:55:54Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Daniele, K. Impacto de la desvinculación del trabajo : sujeto de deseo y jubilación [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33096 | - |
dc.description | Monografia presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El presente Trabajo Final de Grado tiene como cometido principal hacer una reflexión y un acercamiento con respecto al proceso que transitan las personas mayores al momento de la desvinculación del trabajo, poniendo énfasis en la jubilación y cómo, dicho proceso puede ser problematizado teniendo en cuenta las múltiples dimensiones que se entrelazan y actúan de forma simultánea, de estas dimensiones vamos a desarrollar las que consideramos más relevantes a modo de objetivos específicos y así dar cuenta de la temática en lo que refiere a: procesos de subjetivación y las prácticas institucionales, la identidad, envejecer, el proceso de jubilación y la desvinculación de las organizaciones del trabajo, el accionar de las mismas frente al cese del contrato psicológico, el sujeto de deseo hacia un campo de luchas, relación entre saber y poder desde la perspectiva de la educación, y analizar una posible línea de intervención desde la Orientación Vocacional Ocupacional con los adultos mayores en relación al trabajo y principalmente a la desvinculación del mismo. Se entiende que aún queda un largo camino por recorrer para responder a las demandas, por lo que este Trabajo no solo se aboca a analizar las dimensiones más relevantes que se inscriben en el proceso de jubilación, sino que se prioriza también el análisis y problematización para promover el interés y otras posibles líneas de intervención. | es |
dc.format.extent | 43 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Procesos de subjetivación | es |
dc.subject | Envejecimiento | es |
dc.subject | Identidad | es |
dc.subject | Trabajo | es |
dc.subject | Jubilación | es |
dc.subject.other | DESEO | es |
dc.title | Impacto de la desvinculación del trabajo : sujeto de deseo y jubilación | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Daniele Karin, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
impacto_de_la_desvinculacion_del_trabajo_sujeto_de_deseo_y_jubilacion_karin_daniele.pdf | 589,59 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons