Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33067
Cómo citar
Título: | Evaluación de DRIS y nivel crítico en el diagnóstico nutricional de Eucalyptus grandis |
Autor: | Crucci Cuello, Mariana |
Tutor: | Perdomo, Carlos |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Eucalyptus grandis, Fertilización nitrogenada, DRIS, Nivel critico, Análisis foliar |
Descriptores: | DIAGNOSTICO, NUTRICION DE LAS PLANTAS, APLICACION DE ABONOS, ABONOS NITROGENADOS, ANALISIS DE TEJIDOS, HOJAS |
Fecha de publicación: | 2007 |
Resumen: | La creciente demanda de plantaciones de Eucalyptus en el mundo para
producir madera, sumado a la disminución en la disponibilidad de tierras, han
inducido a la progresiva plantación sobre suelos con bajos contenidos de
nutrientes, y para que la respuesta al crecimiento continúe se requiere una
fertilización nitrogenada a largo plazo. En nuestro país, los suelos considerados
como de prioridad forestal son aquellos que tienen en general baja
productividad ganadera y en su mayoría son marginales para la agricultura,
tanto por sus características físicas como por su baja fertilidad. Por lo tanto,
estos suelos no necesariamente van a cubrir satisfactoriamente los
requerimientos nutricionales de los árboles. Al ser la forestación una actividad
reciente, no ha existido una investigación sistemática en fertilización, pero a
pesar de esta carencia de información gran parte de las plantaciones de
Eucalyptus están siendo fertilizadas con N post plantación. Este trabajo se
realizó con el objetivo de conocer los rangos típicos de concentraciones de
nutrientes en plantaciones comerciales de Eucalyptus y ver como varían estos
por la fertilización nitrogenada. Otro objetivo fue evaluar y comparar distintas
metodologías de diagnostico nutricional foliar, como DRIS y nivel critico pre y
post fertilización nitrogenada. Finalmente, se trató de establecer la altura optima
de copa para muestreo foliar de N y otros nutrientes. Dentro de plantaciones
comerciales de 2 años se seleccionaron 7 rodales representativos; en cada
rodal se seleccionaron 5 árboles representativos y se extrajo al azar de cada
uno 5 hojas jóvenes completamente desarrolladas del tercio superior y 5 del
tercio inferior. Inmediatamente luego del primer muestreo se aplicaron 3 dosis
(re- fertilización) de N (0, 50 y 100 Kg/Ha) con un diseño de bloques al azar. A
los 6 meses se realizó un segundo muestreo, seleccionando 5 árboles por
tratamiento y por bloque, y a cada árbol seleccionado se le sacaron
nuevamente al azar 5 hojas jóvenes completamente desarrolladas del tercio
inferior y del tercio superior. A todas las hojas muestreadas se les determinó la
lectura de clorofila y la concentración de N, P, K, Ca, Mg, B, Cu, Fe, Mn y Zn.
Se compararon estos resultados con datos publicados para Brasil,
encontrándose que en estas plantaciones estudiadas de Uruguay las
concentraciones foliares de N, Fe, Mn y Zn fueron menores que las reportadas
para Brasil. Lo contrario sucedió con las concentraciones foliares de K, Ca, Mg
y B. Con respecto a la concentración de N, las hojas del tercio superior tuvieron
concentraciones superiores que las del tercio inferior, y luego de la refertilización
nitrogenada las concentraciones de N foliar aumentaron en ambos
tercios. El nutriente mas comúnmente deficiente previo a la re- fertilización
nitrogenada fue el K. Salvo algunas excepciones, los resultados obtenidos del
análisis de las hojas del tercio inferior no difirieron en gran medida de las del tercio superior, indicando que ambos partes de la copa podrían ser utilizadas para el diagnostico nutricional. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Crucci Cuello, M. Evaluación de DRIS y nivel crítico en el diagnóstico nutricional de Eucalyptus grandis [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2007 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Paysandú; Rivera |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CrucciMariana.pdf | 1,72 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons