Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33024
Cómo citar
Título: | Trastorno narcisista de la personalidad : un abordaje integral a partir de la Terapia de esquemas de Young |
Autor: | Pereira Palacios, Victoria |
Tutor: | Prieto, Gabriela Fernández Theoduloz, Gabriela |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Personalidad, Trastorno narcisista de la personalidad, Terapia de esquemas |
Descriptores: | NARCISISMO, TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD, TRATAMIENTO |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | La presente monografía, constituye el Trabajo Final de Grado (TFG) de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de la República (UDELAR). La misma refiere al Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP) y su abordaje integral a partir de la Terapia de Esquemas (TE). El TNP, se caracteriza principalmente por rasgos patológicos de grandiosidad y búsqueda de atención, que afectan el funcionamiento del individuo y de sus relaciones interpersonales (Caligor, Levy y Yeomans, 2015). La TE, es un tipo de psicoterapia innovadora e integradora, desarrollada originalmente para tratar los trastornos de la personalidad (TP) y problemas caracterológicos crónicos, que no respondían adecuadamente a terapia cognitivo conductual “clásica” (Young, Klosko y Weishaar, 2007). El objetivo de este trabajo, pretende concientizar y dar visibilidad sobre el TNP – etiología, características y consecuencias –, para una mayor comprensión del mismo; así como también, divulgar la importancia de su abordaje desde la TE, siendo éste, un tratamiento psicoterapéutico eficaz y especialmente diseñada para el TNP. A modo de contextualizar, se menciona la evolución histórica del constructo “Personalidad”, se describen los rasgos y modelos de personalidad, las diferencias entre normalidad y patología, y por último, se definen los TP. Luego, se introduce al TNP, detallando desde su etiología, hasta los elementos clínicos del trastorno. Posteriormente, se presentan las características generales de la TE, y se explican los esquemas, modos y estilos de afrontamientos propios de los individuos con TNP, así como el tratamiento específico para los pacientes con TNP. A su vez, se introduce un apartado que muestra la eficacia de la TE en general y para el TNP. Finalmente, se presentan las consideraciones finales que se derivan de esta monografía. |
Descripción: | Monografia presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Pereira Palacios, V. Trastorno narcisista de la personalidad : un abordaje integral a partir de la Terapia de esquemas de Young [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
subir_este_archivo_tfg_-_victoria_pereira_palacios_-_entrega_final_.pdf | 681,96 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons