english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32989 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBettucc, Lina-
dc.contributor.authorMartínez Kopp, Sebastián-
dc.coverage.spatialUruguay, Río Negroes
dc.coverage.temporal2000es
dc.date.accessioned2022-08-09T13:44:01Z-
dc.date.available2022-08-09T13:44:01Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationMartínez Kopp, S. Comunidad de hongos endófitos en Citrus sinensis [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2006es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32989-
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo fue estudiar la composición de hongos endófitos en lámina, pecíolo, cáliz, corteza y xilema de pedúnculo y nudo y entre nudo de ramas de Citrus sinensis. El material vegetal fue obtenido en la región centro oeste de Uruguay. Se estudiaron 1600 fragmentos asintomáticos provenientes de diferentes tejidos de Citrus sinensis, mediante esterilización superficial e incubación en placa, para detectar la presencia de hongos endófitos. En total se estudiaron 500 fragmentos de hoja, 200 de pecíolo, 100 de cáliz, 100 de corteza de pedúnculo de fruto, 100 de médula de pedúnculo de fruto, 200 de nudo, 200 de corteza de entre nudo y 200 de médula de entre nudo. En total fueron obtenidos 1150 aislamientos de todos los tejidos analizados, variando desde 574 en hoja hasta 1 en médula de pedúnculo. El género de hongos endófitos más abundante fue Colletotrichum, para el cuál se realizó un estudio taxonómico por separado. Dicho estudio permitió separar 8 grupos morfológicos de los cuales fue identificado C. gloeosporioides, el agente causal de antracnosis de ramas y frutos, como el endófito más común y abundante. En el total de aislamientos, fueron obtenidos 31 taxa diferentes, siendo las especies generalistas las más comunes en tejidos sanos luego de Colletotrichum spp. En las diferentes partes de tejidos fueron obtenidos un total de entre 15 taxa en lámina y 1 sólo taxa en xilema de pedúnculo. Entre los taxa obtenidos, excluyendo Colletotrichum spp., Alternaria spp., Cladosporium spp., Epicoccum purpurascens fueron las especies más comunes aisladas del cáliz y Phoma spp. de corteza de pedúnculo.es
dc.format.extent78 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEndofitismoes
dc.subjectColletotrichumes
dc.subjectAlternariaes
dc.subjectCladosporiumes
dc.subjectPhomaes
dc.subject.otherCITRUS SINENSISes
dc.subject.otherHONGOSes
dc.subject.otherENDOFITASes
dc.titleComunidad de hongos endófitos en Citrus sinensises
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionMartínez Kopp Sebastián-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MartínezKoppSebastián.pdf406,42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons