english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32942 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZanoniani, Ramiro-
dc.contributor.authorBlanco Cardozo, Romina-
dc.contributor.authorWaller Tourn, Micaela-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.date.accessioned2022-08-08T13:39:28Z-
dc.date.available2022-08-08T13:39:28Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationBlanco Cardozo, R y Waller Tourn, M. Evaluación del tipo de sorgo en la producción de forraje bajo pastoreo [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32942-
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo fue evaluar los objetivos planteados, estos objetivos consisten en cuantificar la producción total de materia seca disponible para dos tipos de sorgos, BMR y fotosensitivo bajo pastoreo, así como sus componentes y calidad. El trabajo experimental se llevó a cabo en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni (EEMAC), de la Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay (32°22'31" de latitud sur y 58° 3' 47" de longitud oeste), sobre suelos de tipo Brunosoles Éutricos Típicos. Los tratamientos fueron dos cultivares de sorgo forrajero: BMR cv. Talismán y fotosensitivo cv. Green supremo, con iguales manejos de remanente, se evaluó la productividad de la pastura, sus componentes y su calidad. El experimento se realizó sobre un diseño de parcelas divididas con tres repeticiones (bloques). Los diferentes tratamientos según material no determinaron diferencias significativas (p mayor a 0,05) en la producción de materia seca total para el período evaluado (5403 vs. 7270 kg/ha de MS para BMR y FS respectivamente). La cantidad de MS de hoja y tallo disponible se ajustaron a un modelo de regresión lineal con la altura del forraje disponible, y ésta con la altura remanente, con coeficientes de correlación variables y positivos, lo que indicó la gran variabilidad de los resultados obtenidos dada la incidencia de las condiciones ambientales. Dadas las condiciones también restrictivas, donde la falta de precipitaciones incidió considerablemente, los datos obtenidos determinan que el manejo realizado tenga mayor peso que el tipo de material de sorgo utilizado.es
dc.format.extent135 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSorgo BMRes
dc.subjectSorgo fotosensitivoes
dc.subject.otherSORGOSes
dc.subject.otherCULTIVOes
dc.subject.otherFORRAJESes
dc.subject.otherPASTOREOes
dc.titleEvaluación del tipo de sorgo en la producción de forraje bajo pastoreoes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionBlanco Cardozo Romina-
dc.contributor.filiacionWaller Tourn Micaela-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BlancoCardozoRomina.pdf1,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons