Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32937
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Novas, Marcelo | - |
dc.contributor.advisor | Grau, Gonzalo | - |
dc.contributor.author | Pica Thieulent, Paola María | - |
dc.date.accessioned | 2022-08-08T13:08:21Z | - |
dc.date.available | 2022-08-08T13:08:21Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Pica Thieulent, P. Elogio del humor [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/32937 | - |
dc.description | Ensayo académico presentado como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | "Este trabajo, definido como un elogio, pretende realizar un ejercicio conceptual que permita asir la idea o esencia del humor. Para este fin, luego de una breve justificación de la elección del tema, presentaremos un recorrido que revela lo humorístico desde distintas facetas. Dicho trayecto se inicia proponiendo al humor como virtud, desde una óptica filosófica, y como acto creativo o poiético, vinculado al arte. Señalaremos, también, el lugar que ocupa la ilusión en lo humorístico, el vínculo que se establece con el deseo y el estatuto de la fantasía que involucra. Asimismo, ahondaremos en una visión desde lo biológico y, fundamentalmente, desde el Psicoanálisis, a partir de los desarrollos presentados por Sigmund Freud y Jacques Lacan. Subrayaremos el relacionamiento entre ambas posturas, así como las particularidades de cada una. Con base en este material, se evaluará la significación que ha tenido el discurso humorístico a lo largo de la historia, las contradicciones existentes y su status quo en la actualidad. " (extraído de la Introducción). | es |
dc.format.extent | 44 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PSICOANALISIS | es |
dc.subject.other | HUMOR | es |
dc.subject.other | CHISTE | es |
dc.title | Elogio del humor | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Pica Thieulent Paola María, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
paola_pica_tfg_final.pdf | 699,43 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons