Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32933
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Graf Müller, Esteban | - |
dc.contributor.author | Sayagués Laso, Luis | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-05T15:40:40Z | - |
dc.date.available | 2022-08-05T15:40:40Z | - |
dc.date.issued | 1992 | - |
dc.identifier.citation | Graf Müller, E. y Sayagués Laso, L. "Análisis de la literatura forestal del Uruguay (1930-1984)". Notas Técnicas. [en línea] 1992, (14):27 p. | es |
dc.identifier.issn | 0797-0323 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/32933 | - |
dc.description.abstract | Con el objetivo de analizar las características de la literatura forestal del Uruguay, fueron recopilados los trabajos publicados hasta 1984. El proceso de análisis se concentró en 548 documentos del período 1930-1984. La literatura fue ordenada y clasificada según su carácter, su contenido y su origen. Se presenta y discute la evolución cuantitativa de las publicaciones referidas a temas forestales en el Uruguay, así como también una clasificación de dicha literatura. También se analiza la distribución cuantitativa de los trabajos de investigación y las notas científicas y técnicas, clasificadas según su contenido y origen. Se concluye que: 1. El promedio anual de trabajos publicados es bajo, correspondiendo el promedio mayor (15 trabajos por año), al período 1955-1984; 2. La mayor parte de los trabajos publicados son trabajos de investigación y notas científicas y técnicas; 3. La referencia a géneros exóticos (pinos y eucaliptos) y a temas de Silvicultura (crecimiento e inventarios; viveros) e la más frecuente, tanto en el total de documentos como en los trabajos de investigación y notas científicas y técnicas. Los departamentos más referidos son Canelones y Cerro Largo. 4. La Facultad de Agronomía es la principal editora, particularmente de los trabajos de investigación. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar, FA | es |
dc.relation.ispartof | Notas Técnicas, 1992 (14): 27 p. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | CIENCIAS FORESTALES | es |
dc.subject.other | DOCUMENTACION | es |
dc.title | Análisis de la literatura forestal del Uruguay (1930-1984) | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Graf Müller Esteban | - |
dc.contributor.filiacion | Sayagués Laso Luis | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Artículos publicados por FAGRO - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
notas_tecnicas_1992_14.pdf | 1,75 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons