english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32932 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodríguez, Andrea-
dc.contributor.authorAmarillo, Andrea-
dc.coverage.spatialUruguay, Treinta y Treses
dc.date.accessioned2022-08-05T15:40:30Z-
dc.date.available2022-08-05T15:40:30Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationAmarillo, A. Caracterización y evaluación de rizobios como promotores del crecimiento en arroz [en línea] Tesis de grado. Montevideo. Udelar. FA, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32932-
dc.description.abstractUna de las interacciones entre plantas y microorganismos de mayor interés biológico y agronómico es la denominada simbiosis que ocurre entre la familia de las Leguminosas y bacterias llamadas rizobios. Estas bacterias también pueden establecer una interacción como endófitas con otras familias como son las gramíneas y promover el crecimiento en especies como el arroz (Oryza sativa). Este cultivo es de particular importancia en nuestro país por su contribución a la economía nacional como también por tratarse de un sector con reconocimiento internacional en algunos aspectos como la calidad del producto exportado, la integración en las etapas de la cadena productiva y las líneas de investigación desarrolladas. En este trabajo se caracterizó una colección de cepas de rizobios compuesta por 14 aislamientos que nodulan Trébol blanco (Trifolium repens) y 16 que nodulan Lotus (Lotus corniculatus), aisladas de raíces desinfectadas de plantas de arroz provenientes del ensayo de larga duración de la Estación Experimental Paso de la Laguna, INIA, Treinta y Tres. También se caracterizaron las cepas utilizadas en la fabricación de inoculantes comerciales U531 Mesorhizobium loti, U510 Mesorhizobium huakuii y U204 Rhizobium leguminosarum bv. trifolii. Se determinaron in vitro características relacionadas con la capacidad de colonización, y de promoción del crecimiento vegetal como: eficiencia simbiótica, degradación de pectina, movilidad, producción de biofilm, solubilización de fosfatos, síntesis de ácido indol acético y capacidad de promover la germinación en semillas de Oryza sativa. Los resultados mostraron variabilidad entre las cepas, algunas cepas se destacaron mostrando ser candidatas a seguir evaluando en ensayos de inoculación. El ensayo de invernáculo llevado a cabo inoculando semillas de Oryza sativa cultivar INIA Olimar con 3 de las cepas que nodulan Lotus corniculatus, 3 de las que nodulan Trifolium repens y las cepas de los inoculantes comerciales U510, U531 y U204 confirmó la interacción de las mismas con plantas de arroz ya que mostró que estas cepas fueron capaces de colonizar y persistir en las raíces hasta 30 días luego de la inoculación. Entre las 9 cepas evaluadas se destacó la cepa U204 Rhizobium leguminosarum bv. trifolii, que logró promover el crecimiento de las plantas de arroz crecidas en arena: vermiculita mostrando un incremento significativo en la producción de materia seca de la parte aérea y la raíz. Es necesario comprobar estos resultados en futuros ensayos de inoculación usando suelo como sustrato y en condiciones de campo.es
dc.format.extent66 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPGPRes
dc.subjectRizobios endófitoses
dc.subjectLotus corniculatuses
dc.subjectTrifolium repenses
dc.subjectOryza sativaes
dc.subject.otherRHIZOBIUMes
dc.subject.otherSIMBIOSISes
dc.subject.otherARROZes
dc.titleCaracterización y evaluación de rizobios como promotores del crecimiento en arrozes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionAmarillo Andrea-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Amarillo, Andrea.pdf1,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons