english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32910 Cómo citar
Título: Comparación de diferentes agrupamientos generados utilizando técnicas multivariadas y distintos tipos de variables
Autor: Prieto Hernández, Víctor Manuel
Wins de la Peña, Rafael
Tutor: Arbeletche, Pedro
Tipo: Tesis de grado
Palabras clave: Análisis de conglomerados, Clasificación numérica, Agrupamiento de empresas Agropecuarias, Índices de comparación, Comparación de agrupamientos
Descriptores: EXPLOTACIONES AGRARIAS, CLASIFICACION, METODOS ESTADISTICOS, COMPARACION, ENCUESTAS, RESULTADOS DE INVESTIGACION
Fecha de publicación: 2007
Resumen: Este trabajo aborda el problema de la participación de diferentes tipos de variables en la clasificación de empresas agropecuarias. Se realizan diferentes agrupamientos a partir de una misma población de empresas agropecuarias tomando diferentes combinaciones de variables. El objetivo consiste en comparar los agrupamientos generados utilizando métodos de análisis estadístico multivariados. Las variables seleccionadas fueron agrupadas en dos grandes tipos: variables de tipo económicoproductivo y variables actitudinales con las que se realizaron tres agrupamientos: con ambas por separado y luego con todas juntas. Se analizó, entre otras cosas, si los resultados productivos coinciden o no, con las actitudes de los productores. Como estrategia de agrupamiento se aplicó una técnica jerárquica aglomerativa, utilizando como insumo la matriz de distancias de Gower. Se definió el número de grupos realizando un balance entre el uso de un criterio estadístico y la necesidad de comparar los agrupamientos. El grado de acuerdo entre los agrupamientos se analizó mediante el cálculo de valores F para las variables cuantitativas y de valores χ 2 sobre los grados de libertad para el caso de variables categóricas, en los diferentes agrupamientos y utilizando índices de comparación de agrupamientos. De los diferentes índices existentes para comparar el grado de acuerdo entre agrupamientos se utilizaron los siguientes: 1) el índice de Rand, 2) el índice de Rand corregido (Hubert y Arabie), 3) el índice de Jaccard y 4) el índice de Fowlkes y Mallows. Los cuatro índices son consistentes en indicar esta conclusión: Hay un acuerdo mayor entre el agrupamiento utilizando las variables económico productivas y el agrupamiento con todas las variables que entre las actitudinales y las totales así como entre las actitudinales y las económico productivas. Las variables actitudinales utilizadas no producen agrupamientos similares a los que se obtienen con las variables económicoproductivas y no reproducen o reflejan la estructura de grupos obtenida con todas las variables. El agrupamiento realizado con las variables económico-productivas reproduce en gran parte la estructura de grupos que se obtiene utilizando todas las variables.
Editorial: Udelar. FA
Citación: Prieto Hernández, V y Wins de la Peña, R. Comparación de diferentes agrupamientos generados utilizando técnicas multivariadas y distintos tipos de variables [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2007
Título Obtenido: Ingeniero Agrónomo
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay, Paysandú, Guichón
Cobertura temporal: 2001
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PrietoVictor.pdf703,57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons