Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32878
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Surraco, Lucía | - |
dc.contributor.author | Giorello Leites, Diego Germán | - |
dc.contributor.author | Olivera, Alejandro | - |
dc.contributor.author | Rusconi Mainé, Bruno | - |
dc.date.accessioned | 2022-08-03T15:26:49Z | - |
dc.date.available | 2022-08-03T15:26:49Z | - |
dc.date.issued | 2006 | - |
dc.identifier.citation | Giorello Leites, D, Olivera, A y Rusconi Mainé, B. Correlaciones fenotípicas entre población folicular pilosa y características de calidad de lana de ovejas madre de cuatro cabañas del proyecto Merino fino [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2006 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/32878 | - |
dc.description.abstract | El trabajo tuvo como objetivo presentar, describir y analizar las correlaciones fenotípicas de distintas características subjetivas y objetivas de un grupo de madres de cuatro cabañas pertenecientes al Núcleo Merino Fino del INIA. Comparando los resultados con los obtenidos por diversos autores. Entre las características relevadas están las características de piel (cantidad de folículos primarios y secundarios, la relación entre ellos, la densidad aparente y real. Todas estas medidas fueron extraídas de dos cortes distintos uno superficial y el otro más profundo) y las características de la lana (diámetro de fibra, largo de mecha, frecuencia de rizo, rendimiento al lavado, toque y estilo). Introduciendo también comparaciones con características como el Perímetro pélvico, Largo del cuerpo, Condición corporal y superficie de piel. Todas las características fueron correlacionadas fenotípicamente contra todas las otras utilizando el programa estadístico S.A.S. Systems para Windows. De los valores obtenidos se observó que la correlación entre densidad folicular y la relación S/P con el diámetro es negativa, lo cual confirma que animales con mayores densidades foliculares, especialmente de folículos secundarios, tienen menores diámetros de fibra. Se comprueba así lo indicado en la bibliografía, que con animales con mayor relación S/P se logra disminuir el diámetro de la fibra. Al analizar y comparar los datos obtenidos de las cuatro cabañas se observo que se encontraban todas sobre el valor de diámetro de Lana Merino Fino de la clasificación de Cardellino, siendo clasificadas sus lanas como medias hasta fuertes. Los largos de mecha se ubicaron dentro de los límites determinados por la industria para un normal procesamiento, pero dada la importancia de esta característica y los valores manejados a nivel nacional es una característica a tener en cuenta a la hora de la selección. El grado de movilidad de piel no presento valores de correlación significativos con otras características, especialmente con la que mas se buscaba obtenerlo que era el diámetro de fibra, lo que no concuerda con lo propuesto por la bibliografía, teniendo que ser evaluada su utilización en la selección o mejorar la metodología de realización de esta medida, para así volver a evaluar su utilidad. Por otra parte se constata un mayor rendimiento que lo encontrado por otros autores, lo que puede estar indicando un efecto del año en que fueron tomadas las muestras y / o del método de determinación del rendimiento, el cual se describió en la sección materiales y métodos. La correlación entre el diámetro y frecuencia de rizos genera dudas acerca de si la frecuencia de rizos es un buen estimador del diámetro, confirmando lo encontrado en la bibliografía. | es |
dc.format.extent | 66 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | LANA | es |
dc.subject.other | MERINO | es |
dc.title | Correlaciones fenotípicas entre población folicular pilosa y características de calidad de lana de ovejas madre de cuatro cabañas del proyecto Merino fino | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Giorello Leites Diego Germán | - |
dc.contributor.filiacion | Olivera Alejandro | - |
dc.contributor.filiacion | Rusconi Mainé Bruno | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
GiorelloDiego.pdf | 781,03 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons