Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32876
Cómo citar
Título: | Enfoques acerca del uso de la escritura en el tratamiento terapéutico |
Autor: | Laborde Díaz, Gustavo |
Tutor: | Laborde Díaz, Gustavo Dibarboure, Michel |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Escritura, Psicocrítica, Entre sesiones |
Descriptores: | TERAPIA COGNITIVA, PSICOTERAPIA, TRATAMIENTO, SUICIDIO, BIENESTAR PSICOLOGICO |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | En este Trabajo Final de Grado (TFG, monografía) se abordan diversos enfoques que poseen en común el rol que cumple la escritura en las diferentes corrientes psicológicas y su posible beneficio en el bienestar humano. La propuesta apunta a cómo se ha utilizado la escritura, ya sea como método o herramienta, en los distintos tratamientos terapéuticos. Para ello se analiza, sólo por citar algunos ejemplos, el uso que le da la terapia cognitiva a la escritura, mediante cartas y notas escritas por los/as pacientes en su hogar como tarea domiciliaria, o la escritura en la terapia infantil con cuentos escritos por los/as terapeutas, dedicados a los/as niños/as para una mejor comprensión de su situación. En un intento por extender el procedimiento a otros ámbitos, abordaremos el vínculo entre la escritura y el suicidio, con el estudio realizado por Edwin S. Shneidman en las cartas de despedida escritas por personas que se suicidaron. Para comprobar la importancia que puede tener la existencia de un vínculo entre la escritura y el bienestar psicológico, llegamos a un punto clave en esta monografía con el análisis de la investigación científica realizada por James Pennebaker, el cual demuestra los beneficios en cuanto a salud física y mental del uso de la escritura entre sesiones. |
Descripción: | Monografia presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Laborde Díaz, G. Enfoques acerca del uso de la escritura en el tratamiento terapéutico [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2022 |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tesis_original_ultima_version_pdf.pdf | 343,06 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons