Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32858
Cómo citar
Título: | Epidemia de autismo : consideraciones sobre la realidad en Uruguay |
Autor: | Díaz, Mauricio |
Tutor: | Córdoba, Julia Bagnato, María José |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | AUTISMO, AUTISMO INFANTIL |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | "El presente Trabajo Final de Grado busca ser un aporte en la discusión actual sobre la epidemiología
del trastorno de espectro autista (TEA), y pretende generar insumos críticos que permitan reflexionar
y problematizar la denominada epidemia de autismo, declarada así por múltiples autores académicos,
diversos medios de comunicación y diferentes actores sociales-políticos desde fines del siglo pasado
(Cadaveira y Waisburg, 2014; Laurent, 2013; BBC, 2012; Eyal et al., 2010; El Mundo, 2009;
Steuernagel, 2005). El término hace referencia al incremento exponencial de la prevalencia reportada
de TEA alrededor del mundo desde fines de los 90 (Hill et al., 2015).
Se hará una exposición inicial de las producciones teóricas respecto a la epidemiología del TEA a
nivel internacional y nacional. Luego se detallarán seis dimensiones en las que han sido agrupadas
las diferentes líneas explicativas que utilizan diversos autores para explicar y justificar el aumento
vertiginoso de prevalencia reportada del TEA en el mundo. Finalmente, se sopesarán estas
dimensiones desde una mirada crítica teórica conceptual y reflexiva con el fin de generar una
problematización de la discusión actual sobre la prevalencia reportada del TEA.
Como apoyo a los insumos teóricos sobre la temática, se realizaron entrevistas a profesionales
uruguayas que trabajan con población diagnosticada con TEA desde diferentes campos. Ellas son la
psicóloga Eugenia Barbosa, la psiquiatra infantil Gabriela Garrido y la pediatra Estefanía Cabo. En luz
de la escasa producción nacional sobre la temática, sus aportes operarán como insumos valiosos de
reflexión y guías acerca de las seis dimensiones planteadas y su pertinencia a la realidad nacional." (extraído de la Introducción). |
Descripción: | Ensayo académico presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Díaz, M. Epidemia de autismo : consideraciones sobre la realidad en Uruguay [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2022 |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_m_diaz_vfinal.pdf | 577,67 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons