Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32855
How to cite
Title: | Factores de riesgo asociados al desarrollo de úlceras por presión en Adultos Mayores institucionalizados en ciudad del interior |
Authors: | Acosta Molina, Camila Sena Espel, Marcos Nicolás Machado Fernández, Xenia Sofía Martínez Ravera, Solange Vanessa |
Tutor: | Silva, Isabel Olmos, Adriana |
Type: | Tesis de grado |
Keywords: | Factores de riesgo, Adultos mayores, Ulceras por presión |
Descriptors: | ULCERA |
Issue Date: | 2020 |
Content: | 1.0 Lista de abreviaturas y siglas. 1.1 Abreviaturas. 1.2 Palabras claves. 2.0 Problema de investigación. 2.1 Resumen. 2.2 Introducción. 2.2 Título de la investigación. 2.3 Justificación de la investigación. 2.4 Pregunta problema. 2.5 Objetivos de investigación. 2.6 Objetivos específicos. 2.7 Antecedentes internacionales. 2.8 Antecedentes nacionales. 3.0 Marco teórico. 3.1 Demografía. 3.2 Normativas Vigentes. 3.3 Hogares y Residenciales. 3.4 Vejez y envejecimiento. 3.5 Úlceras por presión. 3.6 Factores de riesgo. 3.7 Clasificación de úlceras por presión. 3.8 Escala de Norton. 3.9 Modelo de Enfermería Virginia Henderson. 4.0 Diseño metodológico. 4.1 Tipo de investigación. 4.2.1 Área de estudio. 4.2.2 Universo. 4.2.3 Población. 4.2.4 Muestra. 4.3 Criterios de inclusión y exclusión. 4.4 Cuadro de variables, dimensión e indicadores. 4.5 Método de recolección de información. 4.6 Validación del instrumento. 4.7 Consideraciones éticas. 4.8 Caracterización de la población. 4.9 Distribución AM en una ciudad del interior. Distribución según sexo. Distribución según estado físico. Distribución según estado Mental. Distribución según movilidad. Distribución según actividad. Distribución según incontinencia de ambos esfínteres. 4.10 Análisis. 5.0 Conclusiones. 6.0 Referencias bibliográficas. 7.0 Anexos. 7.1 Ley 18617 de la República Oriental del Uruguay. 7.2 Ley 19353 de la República Oriental del Uruguay. 7.3 Ley 17066 de la República Oriental del Uruguay. 7.4 Escala de Norton. 7.5 Consideraciones éticas. 7.6 Objetivos Sanitarios Nacionales 2020. 7.7 Protocolo. 7.8 Diagrama de actividades. |
Abstract: | El presente trabajo de investigación fue realizado por un grupo de estudiantes de la carrera Licenciatura en Enfermería, cursando el segundo módulo del cuarto ciclo, trabajo final de investigación (TFI) del plan 1993, del departamento de adulto y anciano perteneciente a la Facultad de Enfermería, Universidad de la República, Sede CURE Rocha. La temática investigada forma parte de la línea de investigación del Departamento Adulto y Anciano Envejecimiento. A nivel mundial se cuantifica un incremento en la proporción de adultos mayores (AM), debido a factores como el aumento de esperanza de vida, la población de Uruguay es parte de dicha realidad, siendo un país envejecido con 460083 AM. Factores intrínsecos como extrínsecos en el proceso vital de envejecimiento determinan un el aumento de enfermedades y lesiones, como la aparición de ulceras por presión (UPP). La pregunta problema que guió esta investigación fue: ¿Cuáles son los factores de riesgo asociados al desarrollo de UPP en adultos mayores institucionalizados en residenciales de una ciudad del interior, en el periodo de mayo de 2019.Una estrategia de valoración, detección y prevención de UPP, es el uso de la escala de Doreen Norton modificada que permite responder las necesidades de los AM institucionalizados, cuya complejidad predispone aún más a la perdida de integridad cutánea. Basados en la Teoría de Enfermería de Virginia Henderson donde el papel de cuidados es la realización de acciones que la persona no puede realizar en un determinado momento de su ciclo vital. El objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados al desarrollo de UPP en AM institucionalizados en residenciales en la ciudad del interior en el mes de mayo del 2019. Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo, a una muestra no probabilística de AM institucionalizados; con resultados del 56% riesgo mínimo, el 24% alto riesgo, 20% evidente riesgo de desarrollar UPP; 6% presentaba UPP; siendo estas de grado I un 2%, grado II 3%, grado III un 1%. |
Description: | Tribunal: Elizabeth Olivera, Alvaro Díaz Ocampo |
Publisher: | Udealar. CURE |
Citation: | Acosta Molina, C, Sena Espel, M, Machado Fernández, X y otros. Factores de riesgo asociados al desarrollo de úlceras por presión en Adultos Mayores institucionalizados en ciudad del interior [en línea] Tesis de grado. Maldonado : Udelar. CURE, 2020 |
Obtained title: | Licenciado en enfermería |
University or service that grants the title: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
License: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) |
Geographic coverage: | Uruguay |
Temporary coverage: | 2019 |
Appears in Collections: | Tesis de grado - Licenciatura en Enfermería - CENUR - Centro Universitario Regional Este |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Acosta.pdf | 931,47 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License