Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32827
Cómo citar
Título: | Percepción de riesgo en la adaptación al cambio climático en Laguna de Rocha |
Autor: | Marrero Beramendi, Laura |
Tutor: | Píriz, Clara Martins, Filomena |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | CAMBIO CLIMATICO, MANEJO COSTERO INTEGRADO |
Fecha de publicación: | 2021 |
Contenido: | 1. Introducción. 2. Marco teórico. 2.1 El manejo costero integrado como marco para la gestión de riesgo. 2.2. Concepto de riesgo. 2.3 El riesgo como construcción social. 2.4 Percepción de riesgo 2.5 La adaptación al cambio climático. 2.5.1 Enfoque ecosistémico en la adaptación costera. 2.6 Los servicios ecosistémicos en vínculo con la vida humana. 2.6.1 Servicios ecosistémicos y necesidades básicas. 2.6.2 Servicios ecosistémicos y necesidades humanas. 2.6.3 Derechos humanos, necesidades y servicios ecosistémicos. 3. Contexto y justificación. 3.1 Contexto: La Laguna de Rocha. 3.1.1 Los centros poblados linderos a la Laguna de Rocha. 3.2 Justificación. 4. Objetivos. 4.1 Sistema de objetivos. 5. Posición epistemológica y metodología. 5.1 Posición epistemológica. 5.2 Metodología. 5.3 Unidades de información. 5.4 Técnicas cualitativas y tratamiento. 5.5 Universo de análisis. 5.6 Premisas y definiciones operativas para abordar el riesgo al cambio climático desde la percepción social. 6. CARACTERIZACION DEL AREA. 6.1 Vulnerabilidad del socio ecosistema frente a las amenazas identificadas. 6.1.1 Amenazas y vulnerabilidad ecosistémica. 6.1.2 Vulnerabilidad social. 6.1.3 Vulnerabilidad del socioecosistema. 7. Análisis de valoración del entorno, percepción de riesgo y medidas de adaptación a partir de fuentes secundarias. 7.1 Valoración y vínculo con del entorno. 7.2 Percepción de amenaza climática. 7.3 Percepción de exposición. 7.4 Medidas de adaptación. 8. Resultados de percepción de riesgo y medidas de adaptación a partir de entrevistas. 8.1 Valoración y vínculo con el entorno. 8.2 Percepción de riesgo. 8.1 Percepción de amenaza climática: categorías. 8.3 Percepción de exposición: categorías. 8.4 Integración de categorías de amenazas y exposición. 8.5 Adaptación. 8.5.1 Categorías de adaptación. 8.6 Relación entre categorías de riesgo y adaptación. 8.7 Capacidad de adaptación. 9.Discusión. 10. Recomendaciones. 11.Bibliografía. |
Descripción: | Tribunal: Carlos Santos, Alejandro Monti, Gabriela Cruz |
Editorial: | Udelar. CURE |
Citación: | Marrero Beramendi, L. Percepción de riesgo en la adaptación al cambio climático en Laguna de Rocha [en línea] Tesis de maestría. Maldonado : Udelar. CURE, 2021 |
Título Obtenido: | Magíster en Manejo Costero Integrado |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay Laguna de Rocha, Rocha |
Aparece en las colecciones: | Tesis de la Maestría en Manejo Costero Integrado del Cono Sur (MCISur) - CENUR - Centro Universitario Regional Este |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Percepción de riesgo en la adaptación al cambio climático en Laguna de Rocha. Marrero Beramendi, Laura.2021.pdf | 1,76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons