Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32754
Cómo citar
Título: | Crecimiento y rendimiento de poblaciones locales de morrón (Capsicum annuum L.) bajo dos densidades de transplante en un cultivo a campo |
Autor: | Rodríguez Moreira, Robert |
Tutor: | Galván Vivero, Guillermo |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Capsicum annuum L., Poblaciones locales, Rendimiento, Crecimiento, Densidad de plantación |
Descriptores: | CAPSICUM ANNUUM, POBLACION VEGETAL, ESPACIAMIENTO |
Fecha de publicación: | 2008 |
Resumen: | En Uruguay se cultivan poblaciones locales de morrón (Capsicum annuum L.),
mantenidas por los agricultores desde hace décadas. El experimento que se reporta en
esta tesis tuvo como objetivo comparar el crecimiento y rendimiento de dos poblaciones
locales de morrón en relación al comportamiento del híbrido moderno Vidi F1, bajo dos
densidades de plantación en un cultivo a campo. El ensayo se realizó durante los meses
de octubre de 2003 a abril de 2004, en el Centro Regional Sur (Estación Experimental de
la Facultad de Agronomía), Canelones, Uruguay. Los materiales evaluados en el ensayo
fueron: La Escobilla y Cuarentino de Salto. Las densidades de plantación fueron 3,6
pl/m² y 5,7 pl/m². El diseño experimental utilizado fue un factorial de tres cultivares por
dos densidades, conformando seis tratamientos, con cinco repeticiones (bloques
completos al azar). Los plantines se produjeron en bandejas contenedoras bajo
invernadero. Se realizó una enmienda orgánica pre-trasplante, y fertilización N-P-K. Se
realizó riego por goteo, y fertirriego (principalmente N y K). La cosecha se realizó con
frutos rojos desde mediados de enero a principios de abril. Todos los materiales
evaluados tuvieron un buen rendimiento comercial (22 Mg/ha en promedio), donde el
híbrido Vidi F1 fue superior productivamente y presentó un mejor patrón comercial del
fruto. Entre los materiales locales La Escobilla expresó el mayor potencial en la forma y
el peso medio del fruto, mientras que Cuarentino de Salto produjo un mayor número de
frutos por planta pero de menor peso medio que los otros cultivares. El aumento en la
densidad de plantación incrementó el rendimiento total por superficie en todos los
materiales, pero provocó una disminución en el tamaño de las plantas y en el
rendimiento individual, incrementando el peso medio de los frutos. La mayor densidad
probada presentó una mayor precocidad de producción y una menor incidencia de virus
en el cultivo. La duración del área foliar (DAF) durante el periodo reproductivo explicó
el rendimiento total con una correlación alta y positiva (R²=0.95). No se encontraron
diferencias en la acumulación de materia seca total entre cultivares. Se observaron
diferencias entre cultivares en la acumulación de materia seca a frutos donde Cuarentino
de Salto y el híbrido Vidi F1 fueron superiores a La Escobilla. El híbrido Vidi F1
presentó mayor índice de cosecha debido a una mayor partición de materia seca hacia
los frutos. La densidad de plantación afecto la acumulación pero no la partición de
materia seca por planta. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Rodríguez Moreira, R. Crecimiento y rendimiento de poblaciones locales de morrón (Capsicum annuum L.) bajo dos densidades de transplante en un cultivo a campo [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2008 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Canelones |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RodríguezMoreiraRobert.pdf | 609,98 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons