english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32727 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBeretta, Virginia-
dc.contributor.authorGarcía López, Germán-
dc.contributor.authorGarcía Pintos Martínez Haedo, Lucía-
dc.contributor.authorLópez Ortiz, Martín-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.coverage.temporal2006es
dc.date.accessioned2022-07-27T14:36:18Z-
dc.date.available2022-07-27T14:36:18Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.citationGarcía López, G, García Pintos Martínez Haedo, L y López Ortiz, M. Efecto de la suplementación energética sobre la performance de novillos manejados sobre una mezcla de raigrás perenne bajo cuatro presiones de pastoreo [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2008es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32727-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es evaluar la respuesta a la suplementación con grano de sorgo molido al 1% del peso vivo sobre una pastura de calidad, con cuatro niveles de asignación de forraje (2; 4,5; 7 y 9,5% PV) durante el período invierno - primavera. El experimento se realizó en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni, Paysandú, Uruguay, teniendo una duración de 83 días (9/08/06 hasta el 31/10/2006). Se utilizaron 48 novillos de la raza Holando como animales fijos, mas 24 novillos Holando como volantes para el ajuste de la asignación de forraje. En el total de animales había 35 animales de 14 a 16 meses de edad, con un peso vivo inicial de 194 ± 36 Kg. y 37 animales de 24 a 26 meses de edad con un peso vivo inicial de 253 ± 43Kg. Los animales pastorearon una pastura de primer año compuesta por Lolium perenne cv. Horizon, Trifolium repens cv. E. Zapicán y Lotus corniculatus cv. San Gabriel, de forma rotativa, en franjas diarias. Las ganancias obtenidas para cada tratamiento fueron: 2% AF 1,13Kg; 4.5% AF 1,53 Kg.; 7% AF 1,73 Kg.; 9.5% AF 1,70 Kg. No existió respuesta significativa a la suplementación para ninguna de las asignaciones de forraje (p= 0,778), pero si fue significativa la respuesta al aumentar la asignación de forraje (p< 0,0001). La asignación de forraje afecto significativamente el consumo de forraje. La suplementación no modificó el consumo de forraje cuando la oferta fue restringida y si aumentó el consumo total. Para el comportamiento ingestivo la magnitud de respuesta depende del nivel de asignación de forraje.es
dc.format.extent192 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectNovilloes
dc.subjectLolium perennees
dc.subjectGanancia de pesoes
dc.subjectSuplementaciónes
dc.subjectFranjas diariases
dc.subjectComportamiento ingestivoes
dc.subject.otherBUEYes
dc.subject.otherLOLIUM PERENNEes
dc.titleEfecto de la suplementación energética sobre la performance de novillos manejados sobre una mezcla de raigrás perenne bajo cuatro presiones de pastoreoes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionGarcía López Germán-
dc.contributor.filiacionGarcía Pintos Martínez Haedo Lucía-
dc.contributor.filiacionLópez Ortiz Martín-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
GarcíaLópezGermán.pdf1,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons