english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32680 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSaadoun, Ali-
dc.contributor.advisorCabrera, Cristina-
dc.contributor.authorEspino Martínez, Nandy Soledad-
dc.date.accessioned2022-07-25T13:22:34Z-
dc.date.available2022-07-25T13:22:34Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationEspino Martínez, N. Implicancia del selenio, órganico e inorgánico, en la composición de los ácidos grasos y en la resistencia a la oxidación del músculo longissimus dorsi del cerdo Pampa Rocha [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32680-
dc.description.abstractEl cerdo Pampa Rocha (PR) es un recurso criollo, adaptado al biotopo de nuestro país. En la búsqueda de la obtención de un producto diferencial por su sistema de origen y a la vez funcional por sus aportes nutricionales, se estudió el efecto de la suplementación con selenio (Se) en dietas de cerdos PR criados al aire libre y alimentados con base en granos y pasturas durante los 90 a 180 días, sobre la composición de ácidos grasos (AG) y la resistencia a la oxidación. La suplementación se realizó con Se orgánico e inorgánico (3 ppm). Se estudió el efecto en el músculo longissimus dorsi (LD) fresco y conservado. La carne de cerdo PR fue enriquecida con Se inorgánico (SI). En la fracción de AG totales, el SI favoreció el contenido de C14:0 y C16:0 (AG aterogénicos) en el músculo conservado y aumentó la proporción de C16:1 en el músculo fresco y conservado. El proceso (fresco-conservado) afectó al contenido de algunos AG: el contenido de C14:0, C16:0 y C18:2n-6 aumentó y el de C18:2n-6 disminuyó en el músculo conservado. Se encontró una mayor proporción de C14:0, C18:1 y C22:4n-6 en la fracción polar en el músculo conservado y una mayor proporción de C18:2n-6 en el fresco. El índice aterogénico en las muestras conservadas de los animales suplementados con SI fue mayor con respecto al resto de las dietas y la relación n6/n3 fue mayor en el LD conservado. La oxidación lipídica fue mayor en las muestras conservadas (p < 0,0001) para todas las dietas, aun así estos valores fueron muy bajos. Las pasturas aportan cierta cantidad de Se, lo que podría estar enmascarando el efecto observado en otros estudios de este mineral sobre la composición de AG de la carne, así como el efecto antioxidante, para poder afirmarlo se necesita continuar con la investigación. La suplementación con Se inorgánico en estos animales bajo estas condiciones alimenticias enriquece la carne de cerdo PR con Se y aumenta el contenido de AG C16:1 (AG vinculado con la prevención de la obesidad), por lo que esta intervención alimenticia podría ser el camino para la obtención de un producto diferenciado y funcional que atienda posibles mercados emergentes.es
dc.format.extent81 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSelenioes
dc.subjectÁcidos grasoses
dc.subjectOxidación lipídicaes
dc.subjectPampa Rochaes
dc.subject.otherSUINOSes
dc.subject.otherNUTRICION ANIMALes
dc.subject.otherCARNE DE CERDOes
dc.subject.otherOXIDACIONes
dc.titleImplicancia del selenio, órganico e inorgánico, en la composición de los ácidos grasos y en la resistencia a la oxidación del músculo longissimus dorsi del cerdo Pampa Rochaes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionEspino Martínez Nandy Soledad-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Agrariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
EspinoNandy.pdf17,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons