Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32661
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Hernández Legnazzi, Jorge | - |
dc.contributor.author | Otegui, Olga Beatriz | - |
dc.contributor.author | Zamalvide, José Pedro | - |
dc.date.accessioned | 2022-07-22T14:46:36Z | - |
dc.date.available | 2022-07-22T14:46:36Z | - |
dc.date.issued | 1995 | - |
dc.identifier.citation | Hernández Legnazzi, J., Otegui, O., Zamalvide, J. "Formas y contenidos de fósforo en algunos suelos del Uruguay". Boletín de Investigación. [en línea] 1995, (43):32 p. | es |
dc.identifier.issn | 0797-0315 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/32661 | - |
dc.description.abstract | Se analizaron 31 muestras de los primeros 15 cm. de horizonte A de diferentes suelos sin fertilizar del país, desarrollados a partir de diferentes materiales madre. Se determinó el contenido de P total, P orgánico y de diferentes fracciones de P inorgánico (P-Al, P-Fe y P-Ca). Los contenidos de P total oscilaron entre 126 y 887 ppm, con un promedio de 321 ppm. En promedio, el 51% de contenido total de P se encontraba formando parte de la fracción orgánica de suelos. Los mayores contenidos de P total estuvieron asociados con materiales madre ricos en P (rocas efusivas). En general los suelos desarrollados a partir de sedimentos de granulometría fina presentaron mayores contenidos totales de P. Suelos desarrollados a partir de materiales altamente meteorizados y/o de texturas gruesas presentaron los menores contenidos de P. Dentro de las fracciones inorgánicas de P, se encontró una predominancia de la fracción P-Fe en todos los suelos (en promedio, 47% del total de las tres fracciones), sobre todo en aquellos derivados de materiales madres con altos contenidos de óxidos de Fe (basalto y algunos materiales del basamento cristalino). La fracción P-Al fue también importante en suelos arenosos ácidos, en tanto que la fracción P-Ca adquirió relevancia en suelos desarrollados sobre materiales madre ricos en Ca. Suelos sujetos a condiciones de escasa meteorización mostraron mayores contenidos de P en todas las fracciones. Las relaciones C/N/P de la materia orgánica de los suelos oscilaron entre 84:8:1 y 253:22:1, con un promedio de 170:16:1. No se encontró relación entre los contenidos totales de P y los correspondientes niveles de P asimilable. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar, FA | es |
dc.relation.ispartof | Boletín de Investigación, 1995 (43): 32 p. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | P. total | es |
dc.subject | P. orgánico | es |
dc.subject | P. inorgánico | es |
dc.subject | Fraccionamiento de Chang y Jackson | es |
dc.subject | Relaciones C/N/P | es |
dc.subject.other | SUELO | es |
dc.subject.other | FOSFORO | es |
dc.title | Formas y contenidos de fósforo en algunos suelos del Uruguay | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Hernández Legnazzi Jorge | - |
dc.contributor.filiacion | Otegui Olga Beatriz | - |
dc.contributor.filiacion | Zamalvide José Pedro | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Artículos publicados por FAGRO - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
boletin_de_investigacion_1995_43.pdf | 480,57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons