english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32614 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillalba, Juana-
dc.contributor.authorRey Arocena, Luciana-
dc.date.accessioned2022-07-19T14:10:12Z-
dc.date.available2022-07-19T14:10:12Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationRey Arocena, L. Efecto del agregado de adyuvantes en el control de Amaranthus palmeri S. Wats. y sobre las características de la solución [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32614-
dc.description.abstractLa incorporación de adyuvantes es una de las tecnologías propuestas para mejorar la efectividad de los herbicidas de baja translocación como los herbicidas PPO. La acción de los adyuvantes no solo depende de las formulaciones adyuvante-herbicidas, sino de las características morfoanatómicas de las malezas. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de la incorporación de cuatro adyuvantes: Aceite Vegetal, Aceite Vegetal Metilado, Organosiliconado y Organosiliconado Metilado a los herbicidas saflufenacil y fomesafen en el control de Amaranthus palmeri S. Wats y las posibles causales de esta respuesta. Cada herbicida constituyó un experimento, con un diseño completo al azar, definido por los cuatro adyuvantes en estudio de dosis respuesta (0; 0,25; 0,5 y 1% v/v). Se realizaron estimaciones de control utilizando una escala porcentual de daño en forma diaria. Los resultados obtenidos fueron comparados con el control en Bidens pilosa, verificando la especificidad de esta herramienta. Se estudió el efecto de los adyuvantes sobre las propiedades físico-químicas de las soluciones que explicaran las variaciones de control. Los tratamientos en saflufenacil presentaron aumentos significativos en control de A. palmeri debido al agregado de adyuvantes. Los efectos dependieron del tipo y concentración del adyuvante, mostrando una fuerte dependencia con la especie, principalmente al utilizar adyuvantes oleosos. Los adyuvantes Organosiliconado y Organosiliconado Metilado fueron los únicos capaces de modificar propiedades físicas en la solución herbicida, independientemente de las especies tratada. No se detectaron importantes aumentos de control al incorporar adyuvantes a la solución de fomesafen, por el contrario, algunos tratamientos generaron disminuciones respecto al control del testigo. Estos resultados demuestran la importancia de contemplar todos los factores a la hora de decidir incorporar un adyuvante, evitando generalizaciones en las recomendaciones de esta tecnología.es
dc.format.extent91 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectHerbicidas PPOes
dc.subjectTecnología de aplicaciónes
dc.subject.otherCOADYUVANTESes
dc.subject.otherHERBICIDASes
dc.subject.otherAMARANTHUSes
dc.subject.otherAPLICACIONes
dc.titleEfecto del agregado de adyuvantes en el control de Amaranthus palmeri S. Wats. y sobre las características de la soluciónes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionRey Arocena Luciana-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Vegetaleses
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
ReyLuciana.pdf873,42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons