Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32601
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ponce Donoso, Mauricio | - |
dc.contributor.advisor | Daniluk Mosquera, Gustavo | - |
dc.contributor.author | Coelho Duarte, Ana Paula | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Montevideo | es |
dc.date.accessioned | 2022-07-14T14:30:11Z | - |
dc.date.available | 2022-07-14T14:30:11Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Coelho Duarte, A. Evaluación del riesgo de los árboles urbanos : propuesta de un protocolo para Montevideo, Uruguay [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo. Udelar. FA, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/32601 | - |
dc.description.abstract | Los árboles urbanos aportan servicios ecosistémicos de gran importancia para las ciudades. Para que estos servicios sean aprovechados es importante que los árboles estén en buen estado, minimizando el riesgo a las personas, bienes y actividades esenciales debido a la caída de ramas o árboles enteros. Por ello, su condición debe ser debidamente evaluada para favorecer su presencia en la ciudad con niveles aceptables de riesgo. El objetivo general del trabajo fue proponer un protocolo de evaluación visual del riesgo para árboles urbanos ubicados en parques de Montevideo, Uruguay. La metodología fue dividida en tres fases, realizadas entre octubre de 2018 y febrero de 2021 en el Parque José Batlle y Ordóñez. Se evaluaron un total de 60 árboles, 30 del género Tipuana y 30 de Eucalyptus, participando 17 evaluadores con diferentes niveles de conocimiento y experiencia. En la fase 1 fueron analizados los tres niveles de evaluación del riesgo, según la norma ANSI A300 (limitado, básico y avanzado), seis métodos de evaluación visual básica utilizados a nivel internacional y evaluaciones no destructivas (tomógrafo sónico y resistógrafo). En la fase 2 se desarrollaron y analizaron tres métodos de evaluación (Visual Rápida - VR, Visual Básica - VB y Visual Detallada - VD). En la fase 3, se construyó y analizó un protocolo de evaluación del riesgo con estos tres niveles. Los principales hallazgos mostraron diferencias significativas entre tipos de evaluadores, géneros, métodos e interacción entre ellos. Los métodos de evaluación VR, VB y VD propuestos resultaron efectivos y eficaces en las situaciones aplicadas. El análisis de la clasificación del riesgo semicuantitativo mostró ser más adecuado para el método VB, mientras que el análisis cualitativo lo fue para el VD. Se observó buena repetibilidad de la utilización del protocolo, con concordancias promedio del 80% en las metodologías VR y VD y del 60% en VB. El protocolo propuesto fue capaz de discriminar los árboles por su nivel de riesgo y es viable para ser utilizado en parques urbanos de Montevideo. | es |
dc.format.extent | 160 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Arboricultura | es |
dc.subject | Clasificación del riesgo de los árboles | es |
dc.subject | Árboles urbanos | es |
dc.subject | Árbol peligroso | es |
dc.subject | Bosque urbano | es |
dc.subject.other | EVALUACION DE RIESGOS | es |
dc.subject.other | ARBOLES CALLEJEROS | es |
dc.subject.other | RIESGO | es |
dc.title | Evaluación del riesgo de los árboles urbanos : propuesta de un protocolo para Montevideo, Uruguay | es |
dc.type | Tesis de doctorado | es |
dc.contributor.filiacion | Coelho Duarte Ana Paula | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Agrarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CoelhoAnaPaula.pdf | 4,57 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons