english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32595 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBollazzi Sosa, Martín-
dc.contributor.advisorMartínez Crosa, Gonzalo-
dc.contributor.authorKatzenstein Alonso, Guillermo-
dc.date.accessioned2022-07-13T16:33:29Z-
dc.date.available2022-07-13T16:33:29Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationKatzenstein Alonso, G. Ritmos de actividad en hormigas cortadoras de hojas Acromyrmex lundii efecto del fotoperiodo y ciclo térmico en su variación anual [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32595-
dc.description.abstractEn las plantaciones forestales se aplican cebos tóxicos para el control de hormigas cortadoras de hojas (HCH) sin tener en cuenta si la aplicación coincide con las épocas del año en las cuales las colonias forrajean, único momento en el cual el cebo es efectivo. La determinación de cuáles serían los momentos adecuados del año para hacer los controles de HCH se debe realizar considerando que las variaciones intra- anuales en los patrones de forrajeo están controladas por factores endógenos (los ritmos circadianos de actividad regulados por marcadores internos) y factores exógenos ambientales sincronizadores de estos ritmos endógenos. El objetivo del presente trabajo fue estudiar cómo influyen los factores endógenos y exógenos en el nivel de actividad diario exhibido por HCH del género Acromyrmex durante el ciclo anual. Durante los experimentos se trabajó con dos poblaciones de obreras de Acromyrmex lundii provenientes del campo y laboratorio. Las obreras de campo, como esperado, estaban expuestas a las condiciones naturales de fotoperiodo y ciclo térmico diario, mientras que las obreras provenientes de laboratorio fueron expuestas desde su nacimiento a temperatura controlada de 25 °C y fotoperiodo natural. El ritmo diario de actividad individual se comparó en laboratorio entre estas dos poblaciones, y para las 4 estaciones del año, en un test con un ciclo diario de luz natural siguiendo el fotoperiodo anual (Light-Dark, LD) y en un test con oscuridad 24 h (Dark-Dark, DD), ambos a 25 °C. En este trabajo demostramos que existe un factor regulador superior, el fotoperiodo; y que la variación anual en el ciclo diario de luz regula el ciclo anual de actividad en las HCH, independientemente de las variaciones en la temperatura. Se prueba la existencia de un reloj circadiano endógeno que controla patrones de actividad en HCH, las cuales demostraron ser intrínsecamente diurnas. En verano habría que evaluar si sería recomendable realizar un control de HCH mediante una validación a campo.es
dc.format.extent72 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAcromyrmex lundiies
dc.subjectLaboratorioes
dc.subjectLDes
dc.subjectDDes
dc.subject.otherACROMYRMEXes
dc.subject.otherFORMICIDAEes
dc.subject.otherCONTROL DE PLAGASes
dc.subject.otherFOTOPERIODISMOes
dc.subject.otherFORESTACIONes
dc.titleRitmos de actividad en hormigas cortadoras de hojas Acromyrmex lundii efecto del fotoperiodo y ciclo térmico en su variación anuales
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionKatzenstein Alonso Guillermo-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Vegetaleses
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
KatzensteinGuillermo.pdf2,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons