Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32553
Cómo citar
Título: | Caracterización de razas e introgresión de genes de resistencia a roya asiática de la soja |
Autor: | Larzábal Pérez, Jhon Cristian |
Tutor: | Stewart, Silvina |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Mejoramiento, Enfermedades, Hongo, Biotrófico |
Descriptores: | SOJA, ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS, FITOMEJORAMIENTO, RESISTENCIA GENETICA, INTROGRESION, ROYA |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | La soja es el principal cultivo agrícola de Uruguay. Una de las enfermedades con mayor potencial de daño es la roya asiática de la soja, un hongo biótrofo de origen asiático, que se dispersa en las corrientes de aire. Ha causado pérdidas de rendimiento de grano de hasta 60 y 80% en Paraguay y Brasil respectivamente. Los objetivos de este trabajo fueron: introgresar genes de resistencia a roya en líneas elite de INIA, caracterizar a nivel de raza las poblaciones de roya presentes en Uruguay en las zafras 2017-2018 y 2018-2019, y evaluar el comportamiento de las líneas obtenidas con dos genes apilados. El trabajo de introgresión se realizó en invernáculo, mediante tres retrocruzas a partir de la F₁, obtenida del cruzamiento entre el donador de la resistencia (poseedor de dos genes, por un lado Rpp1b + Rpp5 y por otro Rpp4 + Rpp5) y tres líneas elite de INIA. Luego de cada retro cruza se eligieron las plantas portadoras de ambos genes mediante selección asistida por marcadores moleculares. Para cada combinación se autofecundó la tercer retrocruza y se obtuvo una línea que comparte promedialmente 93,75% del genoma con la línea original del programa, y es portadora de dos genes de resistencia. Se observaron patrones de segregación distorsionados, 13:3 para el cruzamiento Py x 040 y 3:1 para los cruzamientos Py x 039 y No x 072, en concordancia con lo descrito por otros autores. Para el trabajo de caracterización de razas, se colectaron cinco muestras de roya en cultivos comerciales a partir de las cuales se obtuvieron 58 aislamientos monouredinia. Cada uno de estos aislamientos se inoculó sobre un set diferencial, compuesto por 12 genotipos, cada uno de los cuales posee un gen de resistencia: Rpp1 a Rpp6, Rpp1b, Rpp2 + Rpp4 + Rpp5, y BRS 154 (susceptible). Se identificaron 30 patotipos diferentes, de los que 19 fueron únicos. Existe gran diversidad del patógeno, 79% intra chacras y 52% entre chacras, el gen Rpp1b resultó inmune a todos los patotipos. Los genes Rpp5 y Rpp6 presentaron comportamiento contrastante entre años. Se registró un aumento de resistencia de más de 40% en las nuevas líneas evaluadas frente a los parentales recurrentes. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Larzabal Pérez, J. Caracterización de razas e introgresión de genes de resistencia a roya asiática de la soja [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2020 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Vegetales |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
LarzabalJhon.pdf | 1,17 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons