english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32551 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFranco Durán, Jorge Enrique-
dc.contributor.authorGenta, Héctor José-
dc.contributor.authorGuerisoli, Nelson-
dc.date.accessioned2022-07-08T16:33:47Z-
dc.date.available2022-07-08T16:33:47Z-
dc.date.issued1993-
dc.identifier.citationFranco Durán, J., Genta, H., Guerisoli, N. "Cálculo del tamaño de parcela a partir de resultados experimentales, II. Coliflor y brócoli". Boletín de Investigación. [en línea] 1993, (37):19 p.es
dc.identifier.issn0797-0315-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32551-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es estimar, a partir de ensayos realizados con otros fines, el número conveniente de plantas por parcela (tamaño de parcela) y el número de repeticiones apropiado, para la planificación de experimentos con determinados niveles de precisión. El trabajo enfoca el problema del tamaño de la unidad experimental desde el punto de vista del número de plantas por parcela y no de la superficie de la parcela. Para ello se parte de la cosecha y registro de rendimiento planta por planta, lo cual no implica mayor trabajo de campo dadas las características de los cultivos estudiados. Con los datos por planta se procede a un análisis de varianza que incluye dos errores: experimental (entre parcelas) y de muestreo (entre plantas dentro de parcelas) y, a partir de este análisis, a la estimación de las varianzas atribuibles a las dos fuentes de error ᴼ² y ᴼ² respectivamente. A partir de las anteriores estimaciones se procede a contrastar la precisión del experimento fuente (testigo) con las de experimentos alternativos construidos con diferente número de plantas por parcela y/o de repeticiones por tratamiento. Se encontró que, para los dos cultivos, es posible mantener la precisión de lso experimentos testigo reduciendo el tamaño total del experimento en alrededor de un 30%, correspondiente a una disminución del 50% en el número de plantas por parcela y un incremento de igual magnitud en el número de repeticiones por tratamiento. Se estimaron valores convenientes de 10 plantas por parcela y 6 repeticiones para los cultivos (actualmente se utilizan 20 plantas y 4 repeticiones). Puesto que los anteriores valores mantienen los niveles de precisión actuales, el incremento de cualquiera de ellos redundará en el aumento de la sensibilidad de los experimentos.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar, FAes
dc.relation.ispartofBoletín de Investigación, 1993 (37): 19 p.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherBROCOLIes
dc.subject.otherHORTICULTURAes
dc.subject.otherCOLIFLORes
dc.subject.otherTAMAÑO DE LA PLANTACIONes
dc.titleCálculo del tamaño de parcela a partir de resultados experimentales, II. Coliflor y brócolies
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionFranco Durán Jorge Enrique-
dc.contributor.filiacionGenta Héctor José-
dc.contributor.filiacionGuerisoli Nelson-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Artículos publicados por FAGRO - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
boletin_de_investigacion_1993_37.pdf213,82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons