Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32541
Cómo citar
Título: | La carta al editor en la publicación científica. Consideraciones para su elaboración |
Autor: | Castro-Rodríguez, Yuri |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Conocimiento, Carta, Publicaciones Científicas y Técnicas, Artículo de revista |
Descriptores: | CARTA, COMUNICACION Y DIVULGACION CIENTIFICA |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | Una carta al editor es un tipo de publicación científica que se clasifica como “comunicación corta” y que permite a los lectores interactuar con los autores ya sea a través de opiniones, críticas, aportes, ideas, hipótesis y nuevos datos. En el presente artículo se realizó una revisión bibliográfica sobre las principales consideraciones para la redacción y elaboración de una carta al editor. Se exploró los artículos de las bases de datos PubMed, Scopus y SciELO desde el año 2010 (enero) hasta la actualidad (diciembre del 2020). La carta al editor como publicación científica presenta consideraciones para su redacción y construcción que pueden hacer referencia a un artículo publicado en la revista, así como a una temática coyuntural o aporte del lector. Permite confrontar
las ideas publicadas por los investigadores con una comunidad académica. Desde un enfoque pedagógico permite a un estudiante e investigador novel iniciarse en el mundo de la crítica y redacción científica; asimismo conocer el proceso editorial de envío y publicación de artículos científicos. |
EN: | Odontoestomatología 2021, 23 (37) |
Citación: | Castro-Rodríguez, Y. "La carta al editor en la publicación científica. Consideraciones para su elaboración". Odontoestomatología 2021. [en línea] 2021 23 (37) .doi: 10.22592/ode2021n37a5. |
Aparece en las colecciones: | Odontoestomatología - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
La carta al editor en la publicación científica. Consideraciones para su elaboración.pdf | 969,35 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons