Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32519
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Barrientos, Silvia | - |
dc.contributor.author | Méndez De La Espriella, Catalina | - |
dc.contributor.author | Webb Porto, Diana | - |
dc.contributor.author | Rodriguez Ciodaro, Adriana | - |
dc.date.accessioned | 2022-07-07T13:13:35Z | - |
dc.date.available | 2022-07-07T13:13:35Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Barrientos, S, Méndez De La Espriella, C, Webb Porto, D y otros "Frecuencia y características de hallazgos endodónticos en radiografías panorámicas digitales". Odontoestomatologìa; 19(29). [en línea] 2017 junio 2017. p.76-84 doi.org/10.22592/ode2017n29p76.. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/32519 | - |
dc.description.abstract | Los estudios epidemiológicos clínicos no permiten saber la situación de la patología pulpar y periapical de origen endodóntico, información que puede ser obtenida con el análisis de radiografías panorámicas, para la prevención y la orientación en los servicios de salud oral. Objetivo: Determinar la frecuencia y las características de los hallazgos endodónticos en radiografías panorámicas digitales. Métodos: Se analizaron 1.500 panorámicas digitales, de pacientes mayores de 18 años, de las que se registraron el número de dientes en boca, número de dientes con tratamiento endodóntico y su estado, zona radiolúcida periapical, fractura, reabsorción, instrumentos fracturados, perforaciones, pulpolitos e hipercementosis. Resultados: 48 % de las radiografías presentaban por lo menos un hallazgo endodóntico. 39,5 % correspondían a tratamientos endodónticos, en un total de 1.594 dientes, de las cuales 52,7 % se encontraban subobturados, 44,9 % en buen estado y 2,5 % sobreobturados. El 69 % de los dientes obturados se encontraban en el maxilar superior. 275 (18,3 %) de las radiografías presentaron zona radiolúcida periapical. En el 4,4 % de las radiografías se encontró algún diente con reabsorción. Para ninguno de los hallazgos se encontraron diferencias entre hombres y mujeres. El tratamiento endodóntico y la presencia de zona radiolúcida periapical aumentan significativamente con la edad. Conclusión: la patología pulpar y del periápice tienen una alta prevalencia en la población estudiada y requieren mejores mecanismos para su prevención, siendo la incorrecta obturación de los conductos, una variable a tener en cuenta para evitar las lesiones apicales y mejorar el pronóstico del diente. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartof | Odontoestomatologìa ; 19(29), junio 2017. p.76-84 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Endodoncias sobreobturadas | es |
dc.subject | Hallazgos endodónticos | es |
dc.subject | Radiografías panorámicas | es |
dc.subject.other | TRATAMIENTO DEL CONDUCTO RADICULAR | es |
dc.subject.other | RESORCION RADICULAR | es |
dc.subject.other | RADIOGRAFIA PANORAMICA | es |
dc.title | Frecuencia y características de hallazgos endodónticos en radiografías panorámicas digitales | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Barrientos Silvia, Centro de Investigaciones Odontológicas CIO de la Facultad de Odontología de la Pontificia Universidad Javeriana. | - |
dc.contributor.filiacion | Méndez De La Espriella Catalina, Posgrado de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Pontificia Universidad Javeriana. | - |
dc.contributor.filiacion | Webb Porto Diana, Clínica Dental Webb Porto en San José, Costa Rica | - |
dc.contributor.filiacion | Rodriguez Ciodaro Adriana, Centro de Investigaciones Odontológicas CIO de la Facultad de Odontología de la Pontificia Universidad Javeriana. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) | es |
dc.identifier.doi | doi.org/10.22592/ode2017n29p76 | - |
Aparece en las colecciones: | Odontoestomatología - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Frecuencia y características de hallazgos endodónticos en radiografías panorámicas digitales.pdf | 504,34 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons