Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32510
Cómo citar
Título: | Factores de riesgo asociados a sensibilidad dental en el tratamiento con protésis dental fija. Revisión de literatura |
Autor: | Atria, Pablo Sampaio, Camila Rosas, Daniela Córdova, Christian Fernández, Eduardo |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Sensibilidad dental, Hipersensibilidad dental, Respuesta pulpar, Corona, Prótesis fija, Post operatorio, Post cementación, Preparación dentaria. |
Descriptores: | PERÍODO POSOPERATORIO, FACTORES DE RIESGO, SENSIBILIDAD DE LA DENTINA, DENTADURA PARCIAL FIJA |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | Las piezas dentarias vitales que reciben tratamiento en base a prótesis dental fija (PDF) sufren un proceso
inflamatorio pulpar durante su preparación, esta respuesta inflamatoria puede ser transitoria o perpetuarse
y convertirse en un daño pulpar. Como consecuencia se puede presentar sensibilidad post operatoria en
algunos pacientes durante el tratamiento y esta podría estar relacionada con ciertos factores de riesgo. El
objetivo del presente trabajo es describir los factores de riesgo relacionados con la sensibilidad postoperatoria
térmica, química o mecánica en el tratamiento mediante prótesis dental fija. Método: Se utilizaron diferentes bases de datos para buscar estudios que incluyeran las siguientes palabras clave: sensibilidad dental, hipersensibilidad dental, respuesta pulpar, corona, prótesis fija, postoperatorio, post cementación, preparación dentaria. Todos los estudios encontrados se analizaron según el nivel de evidencia, la calidad del informe y las implicaciones éticas. Resultados: Se seleccionaron un total de 43 artículos. De ellos, 10 correspondieron a estudios clínicos, 7 revisiones de literatura y 26 estudios in vitro. El nivel de evidencia, la calidad del informe y las consideraciones éticas fueron calificados como regulares. Conclusiones: La evidencia existente describe algunos
factores de riesgo relacionados con la sensibilidad postopeatoria en tres etapas del proceso de confección de una prótesis dental fija, pero sin embargo no es concluyente respecto a su mecanismo de origen ni prevención por lo que se sugiere realizar estudios clínicos aleatorizados. |
EN: | Odontoestomatología. Vol. XX - Nº 33 / Enero - Junio 2019 p. 62-69 |
Citación: | Atria, P, Sampaio, C, Rosas, D.y otros "Factores de riesgo asociados a sensibilidad dental en el tratamiento con protésis dental fija. Revisión de literatura"Odontoestomatología. Vol. XX - Nº 33 / Enero - Junio 2019 p. 62-69 [en línea] 2019. Doi: 10.22592/ode2019n33a8 |
Aparece en las colecciones: | Odontoestomatología - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Factores de riesgo asociados a sensiblilidad dental en el tratamiento con prótesis fija . Revisión de literatura.pdf | 126 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons