Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32389
Cómo citar
Título: | Poblaciones de microorganismos oxidadores de amonio y desnitrificantes en cultivo de arroz |
Autor: | Azziz de los Santos, Julio Gastón |
Tutor: | Monza, Jorge |
Tipo: | Tesis de doctorado |
Palabras clave: | Arroz, N₂O, Desnitrificantes, Oxidadores de amonio |
Descriptores: | SUELOS DE ARROZALES, MICROORGANISMOS, OXIDO NITROSO |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | El arroz es un importante alimento a nivel mundial, su cultivo es potencialmente
emisor de gases de efecto invernadero, tales como el CH₄ y el N₂O. Algunas
estrategias empleadas para mitigar la emisión de estos gases incluyen el manejo de la
inundación del cultivo o la selección del cultivar de arroz. Asimismo, suelos con
características fisicoquímicas diferentes pueden tener potenciales distintos de
emisión. El N₂O es biológicamente generado en el suelo principalmente por dos
grupos microbianos, los microorganismos oxidadores de amonio y los
microorganismos desnitrificantes. En este trabajo, se determinó el efecto del manejo
del agua, el cultivar de arroz y el tipo de suelo sobre la abundancia y la estructura
poblacional de ambos grupos microbianos. La abundancia de estos microorganismos
se determinó mediante qPCR, mientras que las estructuras poblacionales se
determinaron mediante T-RFLP. En el caso de los microorganismos oxidadores de
amonio, se empleó como gen blanco el gen de la subunidad α de la enzima amonio
monooxigenasa amoA; los genes amoA bacteriano y arqueano se analizaron por
separado. Por otra parte, los genes nirS y nirK, que codifican para dos variedades de
la enzima nitrito reductasa, fueron empleados como genes blanco para estudiar las
poblaciones de microorganismos desnitrificantes. Se establecieron dos ensayos de
invernáculo en dos años consecutivos, en el primer ensayo se evaluaron dos
cultivares de arroz y dos manejos del agua, mientras que en el segundo se evaluaron
dos tipos de suelo y dos momentos de establecimiento de la inundación. Los
resultados mostraron que todos los factores evaluados tuvieron algún efecto sobre las
poblaciones microbianas, aunque los efectos no fueron iguales para todas las
poblaciones. El tipo de suelo fue el factor que mayor incidencia tuvo sobre las
poblaciones, particularmente sobre las arqueas oxidadoras de amonio. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Azziz de los Santos, J. Poblaciones de microorganismos oxidadores de amonio y desnitrificantes en cultivo de arroz [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo. Udelar. FA, 2017 |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Agrarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
AzzizDeLosSantosJulio.pdf | 17,95 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons