english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32360 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBardier, Gustavo-
dc.contributor.authorMereles, Luis-
dc.contributor.authorCostabel, Norberto-
dc.contributor.authorVezzoli, Sebastián-
dc.contributor.authorPerlipe, Andrés-
dc.contributor.authorLópez, Daniel-
dc.contributor.authorParodi, Gerardo-
dc.contributor.authorTambasco, Ramiro-
dc.contributor.authorRojas Buffet, Carolina-
dc.contributor.authorViera, Carmen-
dc.date.accessioned2022-06-24T13:12:41Z-
dc.date.available2022-06-24T13:12:41Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationBardier, G, Mereles, L, Costabel, N, [y otros] "Relevamiento de arañas en la Unidad de Internación de personas privadas de libertad número 6 "Punta de Rieles": una experiencias educativa". Boletín de la Sociedad Zoológica del Uruguay. [en línea] 2020, 29(2): 160-166. 7 h. DOI: 10.26462/29.2.13es
dc.identifier.issn2393-6940-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32360-
dc.description.abstractLa experiencia educativa y de investigación se realizóen contexto de encierro con seis personas privadas delibertad y un monitor en territorio. Se relevaron arañas entres sitios de la Unidad penitenciaria: alojamiento deprivados de libertad, campo en abandono y huertaorgánica. Se manejó la hipótesis de que la diversidad severía influenciada por disturbios ambientales producidospor humanos. Los participantes fueron formados en losconceptos básicos del método científico, aplicado alestudio de la diversidad y composición de la araneofaunalocal. Se realizaron muestreos estacionales durante unaño, se recolectó y acondicionó el material. Seidentificaron 682 arañas pertenecientes a 18 familias. Seencontró mayor riqueza en campo en abandono y menoren vivienda, por tanto, se corroboró la hipótesis. Enverano se encontró la mayor abundancia de arañas. Lasfamilias más representadas fueron Lycosidae yLinyphiidae. El número de familias por estación fue similar,aunque varió en su composición. Se encontró actividadreproductiva en seis familias, la mayoría en primavera yverano. Este trabajo permitió un rico intercambio y fue undesafío educativo, debido a las restricciones deinfraestructura y materiales permitidos en la unidadpenitenciaria. Se generó el trabajo en un clima de respetoy responsabilidad.es
dc.format.extent7 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherSociedad Zoológica del Uruguayes
dc.relation.ispartofBoletín de la Sociedad Zoológica del Uruguay, 2020, 29(2): 160-166es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAraneofaunaes
dc.subjectRelevamientoes
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectConfinamientoes
dc.titleRelevamiento de arañas en la Unidad de Internación de personas privadas de libertad número 6 "Punta de Rieles": una experiencias educativaes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionBardier Gustavo, Ministerio del Interior (Uruguay).-
dc.contributor.filiacionMereles Luis, Ministerio del Interior (Uruguay).-
dc.contributor.filiacionCostabel Norberto, Ministerio del Interior (Uruguay).-
dc.contributor.filiacionVezzoli Sebastián, Ministerio del Interior (Uruguay).-
dc.contributor.filiacionPerlipe Andrés, Ministerio del Interior (Uruguay).-
dc.contributor.filiacionLópez Daniel, Ministerio del Interior (Uruguay).-
dc.contributor.filiacionParodi Gerardo, Ministerio del Interior (Uruguay).-
dc.contributor.filiacionTambasco Ramiro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Biología.-
dc.contributor.filiacionRojas Buffet Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Biología.-
dc.contributor.filiacionViera Carmen, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Biología.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
dc.identifier.doi10.26462/29.2.13-
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
10.2646229.2.13.pdf678,57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons