english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32326 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGonzález Gratz, Gustavo Alejandro-
dc.contributor.authorIriarte Guerra, Marı́a Fernanda-
dc.contributor.authorAlarcón Goldenberg, Pedro Eduardo-
dc.date.accessioned2022-06-23T13:33:57Z-
dc.date.available2022-06-23T13:33:57Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationGonzález Gratz, G, Iriarte Guerra, M y Alarcón Goldenberg, P. "Eficacia de técnicas de irrigación en la remoción de hidróxido de calcio: revisión bibliográfica"Odontoestomatología. 2022 Vol. 24 [en línea] 2022.DOI: 10.22592/ode2022n39e313es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32326-
dc.description.abstractObjetivo: Caracterizar en base a una revisión bibliográ􀀒ica las técnicas de irrigación con mayor e􀀒icacia en la remoción de hidróxido de calcio como medicación intraconducto. Materiales y métodos: Revisión bibliográ􀀒ica realizada en las bases de datos electrónicas PubMed, Scopus y Web of Science. Se seleccionaron 32 artı́culos contenidos entre los años 2015 y 2020. Resultados: La técnica más estudiada es la irrigación ultrasónica, no logrando tener los niveles más altos de e􀀒icacia. La irrigación activada por láser resultó ser la más e􀀒icaz en la remoción de medic ación en los tres tercios de los conductos. Los irrigantes utilizados con mayor frecuencia fueron el hipoclorito de sodio y el ácido etilendiaminotetraacético. Conclusión: Las técnicas con mayor e􀀒icacia son irrigación activada por láser, seguida de irrigación ultrasónica pasiva. La evidencia sustenta que hipoclorito de sodio y ácido etilendiaminotetraacético deben ser los irrigantes utilizados, ambos de manera secuencial y no de uso excluyente.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofOdontoestomatología. 2022 Vol. 24es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEndodonciaes
dc.subjectTécnicases
dc.subjectEficaciaes
dc.subjectIrrigación terapéuticaes
dc.subjectRemociónes
dc.subjectHidróxido de calcio.es
dc.titleEficacia de técnicas de irrigación en la remoción de hidróxido de calcio: revisión bibliográficaes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionGonzález Gratz Gustavo Alejandro, Facultad de Odontología, Universidad de Valparaíso, Chile.-
dc.contributor.filiacionIriarte Guerra Marı́a Fernanda, Facultad de Odontología, Universidad de Valparaíso, Chile.-
dc.contributor.filiacionAlarcón Goldenberg Pedro Eduardo, Cátedra de Endodoncia, Facultad de Odontología, Universidad de Valparaíso, Chile.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)es
dc.identifier.doiDOI: 10.22592/ode2022n39e313-
Aparece en las colecciones: Odontoestomatología - Facultad de Odontología



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons