Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32316
Cómo citar
Título: | La aprobación de la ley modelo Uncitral sobre arbitraje comercial internacional en Uruguay y Argentina y el proceso de unificación del sistema internacional |
Autor: | Ferreira, Alejandro |
Tutor: | Llano Ramírez, Ana de |
Tipo: | Monografía de grado |
Descriptores: | LEY 19636 (2018), LEY 27244 (2016), COMERCIO INTERNACIONAL, ARBITRAJE INTERNACIONAL, DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, IDENTIDAD CULTURAL |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | El Arbitraje Comercial Internacional (en adelante ACI) es un área que cobra cada vez más importancia en las Relaciones Internacionales (en adelante RRII) al convertirse en la piedra angular para solucionar las controversias entre los distintos operadores del comercio internacional. Originando la necesidad de un análisis profundo sobre la materia, los cuales se han realizado exclusivamente desde las diversas áreas de la ciencia jurídica (procesalistas, comercialistas e internacionalistas). Ahora bien, los recientes desarrollos en el campo de los “Alternative Dispute Resolución” y de las propias RRII estimulan la obligación de generar nuevas visiones con una mirada interdisciplinaria. |
Editorial: | Udelar. FD |
Citación: | Ferreira, A. La aprobación de la ley modelo Uncitral sobre arbitraje comercial internacional en Uruguay y Argentina y el proceso de unificación del sistema internacional [en línea] Monografía de grado. Montevideo : Udelar. FD, 2020 |
Título Obtenido: | Licenciado en Relaciones Internacionales |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay Argentina |
Cobertura temporal: | Siglo XXI |
Aparece en las colecciones: | Monografías de grado - Facultad de Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MG.Ferreira, Alejandro.pdf | Monografía de grado | 830,6 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons