english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32302 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFerreira Silva, Rhonan-
dc.contributor.authorPinheiro de Abreu Meirelles, Andréa-
dc.contributor.authorMachado, Isabela-
dc.contributor.authorRodrigues, Lívia Graziele-
dc.contributor.authorGomes Resende, Roberta-
dc.contributor.authorPicapedra, Alicia-
dc.contributor.authorSassi, Carlos-
dc.date.accessioned2022-06-22T14:52:41Z-
dc.date.available2022-06-22T14:52:41Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationFerreira Silva, R, Pinheiro de Abreu Meirelles, A, Machado, I. y otros. "Cuerpo esqueletizado identificado por análisis morfológico del seno frontal y características del material de osteosíntesis – relato de caso pericial"Odontoestomatología. Vol. XX - Nº 31 - Junio 2018 p.65-70 [en línea] 2018 DOI: 10.22592/ode2018n31a10.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32302-
dc.description.abstractLa odontología legal resulta fundamental para a identificación de víctimas en descomposición avanzada, carbonizadas o esqueletizadas. Este trabajo relata un caso de identificación humana, por medio de análisis morfológico del seno frontal y material de osteosíntesis. Un cuerpo esqueletizado fue sometido a examen antropológico, evidenciándose la existencia de tres placas de osteosíntesis en ambas regiones periorbitarias. Parientes de la supuesta víctima aportaron radiografías ante-mortem, en las que se aprecia una sola placa de osteosíntesis. Empero, tras la realización de exámenes imagenológicos del esqueleto, con la misma incidencia de los efectuados ante-mortem, se constató una clara semejanza morfológica del seno frontal y de la única placa de osteosíntesis presente en las imágenes ante-mortem y post-mortem. Así, fue posible identificar positivamente a la víctima, allanando el camino a la investigación criminal y realzando el rol de las imágenes radiográficas y caracteres anatómicos en el proceso de identificación humana.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofOdontoestomatología. Vol. XX - Nº 31 - Junio 2018 p.65-70es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectOdontología legales
dc.subjectAntropología forensees
dc.subjectSeno frontales
dc.subjectRadiografía.es
dc.subject.otherANTROPOLOGIA FORENSEes
dc.subject.otherSENO FRONTALes
dc.titleCuerpo esqueletizado identificado por análisis morfológico del seno frontal y características del material de osteosíntesis – relato de caso periciales
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionFerreira Silva Rhonan, Profesor de Odontología Legal de la Facultad de Odontología de la Universidad Federal de Goiás. Perito Criminal de la Policía Científica de Goiás (Goiânia, Goiás, Brasil).-
dc.contributor.filiacionPinheiro de Abreu Meirelles Andréa, Estudiante Facultad de Odontología de la Universidad Federal de Goiás (Goiânia, Goiás, Brasil).-
dc.contributor.filiacionMachado Isabela, Estudiante Facultad de Odontología de la Universidad Federal de Goiás (Goiânia, Goiás, Brasil).-
dc.contributor.filiacionRodrigues Lívia Graziele, Estudiante Posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Federal de Goiás (Goiânia, Goiás, Brasil).-
dc.contributor.filiacionGomes Resende Roberta, Especialista en Radiología Odontológica, Asociación Brasileña de Odontología, Sección Goiás (Goiânia, Goiás, Brasil).-
dc.contributor.filiacionPicapedra Alicia, Servicio de Registro y Admisión de Pacientes, Facultad de Odontología, Universidad de la República (Uruguay).-
dc.contributor.filiacionSassi Carlos, Estudiante del Doctorado en Anatomía de la Facultad de Odontología de Piracicaba de la Universidad Estadual de Campinas (San Pablo, Brasil).-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)es
dc.identifier.doiDOI: 10.22592/ode2018n31a10-
Aparece en las colecciones: Odontoestomatología - Facultad de Odontología



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons