Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32251
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ruiz Chaura, Camila | - |
dc.contributor.author | Ulloa Riffo, Nicole | - |
dc.contributor.author | Halabí Robles, Diego | - |
dc.contributor.author | Muñoz Martínez, Helmuth Daniel | - |
dc.coverage.temporal | 2012-2016 | es |
dc.date.accessioned | 2022-06-20T14:07:55Z | - |
dc.date.available | 2022-06-20T14:07:55Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Ruiz Chaura, C, Ulloa Riffo, N, Halabí Robles, D y otros. "Calidad metodológica de estudios clínicos de ortodoncia publicados entre 2012-2016"Odontoestomatología. Vol. XX - Nº 31 - Junio 2018 p.34-43 [en línea] 2018.DOI: 10.22592/ode2018n31a4 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/32251 | - |
dc.description.abstract | Determinar la calidad metodológica de los estudios clínicos de ortodonciade las seis revistas con mayor factor de impacto indexadas en ISI, entre enero del2012 y diciembre del 2016. Metodología. Se realizó una búsqueda en PubMed, se analizó el resumen y metodologíade todos los estudios seleccionados.Se clasificó como ensayo clínico a aquellosestudios que evaluaron la efectividad de un tratamiento, comparando dos o más intervenciones con grupo control.Resultados. Se analizaron 221 ensayos clínicos, con la Escala MinCir. Según promedio de calidad metodológica la European journal of orthodontics, es la revista que mostró mejor puntaje promedio (15.6 ± 2.83), mientras que por continente Europa tiene el promedio de calidad metodológica más alto con 14.88 puntos. Conclusión. La calidad metodológica de los ensayos clínicos en ortodoncia, indexados en revistas ISI, resultó con algunas deficiencias por lo que se sugiere incorporar esta información para analizar las implicancias para la práctica dentro de la ortodoncia. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartof | Odontoestomatología. Vol. XX - Nº 31 - Junio 2018 p.34-43 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Ensayo clínico | es |
dc.subject | Ortodoncia | es |
dc.subject | Maloclusión | es |
dc.subject | Odontología | es |
dc.subject | Sesgo en publicación | es |
dc.subject.other | ARTICULO DE REVISTA | es |
dc.subject.other | ENSAYOS CLINICOS COMO ASUNTO | es |
dc.title | Calidad metodológica de estudios clínicos de ortodoncia publicados entre 2012-2016 | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Ruiz Chaura Camila, Escuela de Odontología, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile | - |
dc.contributor.filiacion | Ulloa Riffo Nicole, Escuela de Odontología, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile | - |
dc.contributor.filiacion | Halabí Robles Diego, Instituto de Odontoestomatología, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) | es |
dc.identifier.doi | DOI: 10.22592/ode2018n31a4 | - |
Aparece en las colecciones: | Odontoestomatología - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Calidad metodológica de estudios clínicos de ortodoncia publicados entre 2012-2016.pdf | 173,22 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons