english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32022 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFigueiredo, Marcia Cancado-
dc.contributor.authorCassuriaga, Karoline Farinha-
dc.contributor.authorAlves, Mariana-
dc.date.accessioned2022-06-14T15:19:31Z-
dc.date.available2022-06-14T15:19:31Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationFigueiredo, M, Cassuriaga, K y Alves, M. "Atención odontológica a un bebé con holoprosencefalía: relato de caso clínico"Odontoestomatología / Vol. XVII. Nº 26 / Noviembre 2015 p.57-64 [en línea] 2015.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32022-
dc.description.abstractEjercer el rol de cuidador de un niño con deformaciones congénitas es una tarea difícil y representa un componente importante dentro de la familia en tanto que esa persona se hace responsable del cuidado de ese ser especial. Para que esto suceda, la conducta de los profesionales del área de la salud frente a este contexto debe ser específica y de calidad, de modo a ofrecer el soporte necesario a la familia/cuidador. Con el fin de promover una atención efectiva, los profesionales deben buscar el conocimiento del síndrome que afecta al paciente, así como su respuesta conductual y sus características más prevalentes. El presente trabajo tuvo como objetivo presentar el informe de un caso clínico de un paciente bebé del sexo femenino, que requiere de cuidados exclusivos por parte de sus padres, quienes buscaron asistencia en la Universidad Federal de Río Grande do Sul, Brasil, en la disciplina Atención Odontológica al Paciente con Necesidades Especiales. También se hace hincapié en el manejo y los cuidados por parte del odontólogo de aquellos pacientes con discapacidad desde el momento de su nacimiento, a fin de proporcionarles los recursos adecuados a través de orientaciones en cuanto a la higiene bucal con el fin de que se pueda instalar y mantener las condiciones de la salud oral, mejorando la calidad de vida de los pacientes con discapacidades
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofOdontoestomatología / Vol. XVII. Nº 26 / Noviembre 2015 p.57-64es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectHoloprosencefaliaes
dc.subjectMalformacioneses
dc.subjectOdontologíaes
dc.subjectAtención dental para personas con discapacidades.es
dc.subject.otherHOLOPROSENCEFALIAes
dc.subject.otherATENCION DENTAL PARA NIÑOSes
dc.titleAtención odontológica a un bebé con holoprosencefalía: relato de caso clínicoes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionFigueiredo Marcia Cancado, Profesora Asociada de la Faculdad de Odontología de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul\UFRGS, Brasil. Maestria y Doctorado en Odontopediatría por la Faculdad de Odontología de Bauru, Universidade de São Paulo/ Bauru/USP. Brasil.-
dc.contributor.filiacionCassuriaga Karoline Farinha, Odontóloga porla Faculdad de Odontología de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul\UFRGS, Brasil.-
dc.contributor.filiacionAlves Mariana, Psicóloga, alumna del curso de extensión universitaria: Acción interdisciplinaria en educación para la salud de la Faculdad de Odontología de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Brasil-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)es
Aparece en las colecciones: Odontoestomatología - Facultad de Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Atención Odontológica a un bebé con holoprosencefalía. Relato de caso clínico.pdf651,15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons