english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32017 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPacca, Francisco Octavio Teixeira-
dc.contributor.authorMarucci, Gilberto-
dc.contributor.authorNunes, Fabio Daumas-
dc.contributor.authorSilva, Carlos Eduardo Xavier Dos santos Ribeiro da-
dc.contributor.authorCerri, Artur-
dc.date.accessioned2022-06-14T14:42:07Z-
dc.date.available2022-06-14T14:42:07Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationPacca, F, Marucci, G, Nunes, F. y otros "Aspectos clínicos e histológicos en la queilitis actínica crónica, su relación con el Virus del Papiloma Humano"Odontoestomatología / Vol. XIII. Nº 17 / Mayo 2011 p.45-53 [en línea] 2011.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32017-
dc.description.abstractLos virus del papiloma humanos (HPVs) oncogénicos son importantes agentes en la etiología del cáncer ginecológico y actualmente han sido relacionados también a algunas lesiones carcinógenas y a algunos tipos de cánceres de boca. Con el objetivo de determinar la presencia del HPV en la queilitis fueron evaluados y considerados aptos para el estudio 29 pacientes portadores de quelitis actínica crónica y 29 pacientes en el grupo control. Se utilizó la PCR para detectar la presencia del HPV en muestras de tejido fresco, provenientes de labios enfermos. La quelitis actínica crónica (QAC) ocurrió en individuos de raza blanca, 19 hombres y 10 mujeres, con media de edad 56 años. En el análisis de las características clínicas se registraron varias alteraciones. También se evaluaron los aspectos histológicos de la QAC y se encontraron atipia en diferentes grados en todos los casos. Concluimos que todos los casos presentaron resultados negativos del aislamiento viral.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofOdontoestomatología / Vol. XIII. Nº 17 / Mayo 2011 p.45-53es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPapilomavirus humanoes
dc.subjectHPVes
dc.subjectQueilitis actínica crónicaes
dc.subject.otherQUEILITISes
dc.titleAspectos clínicos e histológicos en la queilitis actínica crónica, su relación con el Virus del Papiloma Humanoes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionPacca Francisco Octavio Teixeira, Doutor em Estomatologia pela Universidade de São Paulo - USP, Prof. Dr. de la Disciplina de Estomatología de UNISA.-
dc.contributor.filiacionMarucci Gilberto, Livre Docente em Estomatologia pela Universidade de São Paulo - USP, Profesor Titular da Disciplina de Semiologia da Universidade de São Paulo – USP.-
dc.contributor.filiacionNunes Fabio Daumas, Profesor Titular da Disciplina de Patología Bucal da Universidade de São Paulo – USP-
dc.contributor.filiacionSilva Carlos Eduardo Xavier Dos santos Ribeiro da, Doutor pelo Depto de Otorrinolaringología e Cirurgia de Cabeça e Pescoço da Universidade Federal de São Paulo - UNIFESP, Prof. Titular. de la Disciplina de Estomatología de UNISA.-
dc.contributor.filiacionCerri Artur, Doutor em Estomatologia pela Universidade de São Paulo - USP, Diretor da Associação Paulista de Cirurgiões Dentistas - APCD-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)es
Aparece en las colecciones: Odontoestomatología - Facultad de Odontología



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons