Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/31964
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cunha, Santiago da | - |
dc.contributor.author | Viana Ache, Juan Andrés | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Rocha | es |
dc.date.accessioned | 2022-06-13T17:17:04Z | - |
dc.date.available | 2022-06-13T17:17:04Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | Viana Ache, J. Análisis y proyección del establecimiento agrícola ganadero "San Nicolás" departamento de Rocha [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2014 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/31964 | - |
dc.description.abstract | El proyecto resulta del estudio y análisis de un establecimiento agrícola-ganadero en el departamento de Lascano, Rocha en el ejercicio agrícola 2011-2012. Se caracterizó productiva, económica y financieramente a la empresa. Hay un área importante de suelos con potencial agrícola si se plantea una buena sistematización de drenaje. Productivamente se cuantificó una producción de carne elevada (136 kg de carne por há) en base a pasturas artificiales y verdeos en un 40 % del área ganadera. Los indicadores productivos de la cría son mejores que la media nacional, con un 79 % de marcación y peso al destete de terneros de 150 kg PV. La producción agrícola aporta en el diagnóstico un 58% del ingreso de la empresa. En el diagnóstico se concluye que es una empresa con un ingreso neto por ha de 152US$. La agricultura tiene un ingreso neto por há mayor a la ganadería 398 US$ vs. 96 U$S. Para el proyecto se analizaron distintas alternativas para mejorar el ingreso neto de la empresa sin perjudicar la conservación de los suelos. Luego de analizar distintas rotaciones agrícolas-ganaderas se eligió la rotación arroz-soja para los campos bajos y soja-sorgo para los campos de lomada porque son las que mayor ingreso generan conservando los recursos disponibles. Se incorporó a la unidad de negocio ganadera un confinamiento para mejorar el ingreso neto por há de la ganadería produciendo novillos para la cuota 481 y consumir el grano de sorgo producido por la agricultura. El confinamiento le da estabilidad al precio del sorgo porque el precio de la carne es independiente del precio de los granos. Frente a una caída de los precios de los granos, al confinamiento genera mayor valor por animal y en el global del sistema chacra sorgo confinamiento se mantiene el ingreso del módulo. | es |
dc.format.extent | 117 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Arroz | es |
dc.subject | Soja | es |
dc.subject | Ganado | es |
dc.subject | Ganancia | es |
dc.subject.other | EXPLOTACIONES AGRARIAS | es |
dc.subject.other | PROYECTOS DE DESARROLLO | es |
dc.subject.other | ANALISIS ECONOMICO | es |
dc.title | Análisis y proyección del establecimiento agrícola ganadero "San Nicolás" departamento de Rocha | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Viana Ache Juan Andrés | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
VianaAcheJuan.pdf | 3,51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons