english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/31831 Cómo citar
Título: Diversidad morfológica de las poblaciones silvestres de Psidium cattleyanum f. lucidum (Myrtaceae) y diversidad ecológica y florística de las comunidades boscosas en las que habita
Autor: Lado Bega, Jimena
López Fontes, Laura
Tutor: Speroni, Gabriela
Tipo: Tesis de grado
Palabras clave: Arazá, Bosques nativos, Uruguay, Variabilidad ecológica, Variabilidad morfológica
Descriptores: BOSQUE PRIMARIO, MYRTACEAE, COMUNIDADES VEGETALES
Fecha de publicación: 2021
Resumen: Conocer la diversidad que existe en una región es importante para poder conservarla, valorarla y utilizarla de forma sustentable. Este trabajo busca conocer la variabilidad morfológica de las poblaciones de Psidium cattleyanum f. lucidum y la variabilidad florística y ecológica de las comunidades en las que se encuentra, se llevó a cabo en diez bosques nativos ubicados en los departamentos de Cerro Largo, Treinta y Tres y Rocha. Se realizó relevamiento de las especies arbóreas mediante el método de cuadrantes centrados y se calculó índice de nivel de importancia (IVI), diversidad y similitud de Sorensen. Se caracterizó el suelo, cobertura del tapiz y regeneración. Se midió caracteres en hojas y flores en los que se estimó la media, desvío estándar y coeficiente de variación. Se utilizó ANOVA con prueba de Tukey y análisis multivariados (componentes principales y conglomerados) para las pruebas estadísticas. La variación florística, ecológica y morfológica encontrada se correlacionó con variables ambientales, de suelo y topográficas. Se encuentra que la especie habita bosques latifoliados, serrano rupícola o de planicie paludícola y se desarrollan sobre suelos Brunosoles e Histosoles respectivamente. En las comunidades se identifican 55 especies arbóreas distribuidas en 25 familias, siendo Myrtaceae la más importante en número de especies. La diversidad es de media a baja (1,48 - 2,69 H y 0,304 - 0,076 D), la riqueza varía entre 10 y 21 especies y los bosques más parecidos presentan similitud de 62 %. Psidium cattleyanum f. lucidum presenta baja regeneración y solo en uno de los bosques ocupa el primer lugar en cuanto a IVI. Se observa baja variabilidad morfológica con mayor variación entre poblaciones que dentro de las mismas, formándose grupos entre individuos de igual población. Los distintos niveles de ploidía no generan grupos claros ni presentan relación entre el grado de ploidía y tamaño de órganos. Se discute cómo la distribución espacial influye en la variación florística de las comunidades y cómo las características ecológicas dan información para ser incorporados al cultivo. Además, se discute la asociación entre la variación morfológica con la forma de reproducción y plasticidad de la especie.
Editorial: Udelar. FA
Citación: Lado Bega, J y López Fontes, L. Diversidad morfológica de las poblaciones silvestres de Psidium cattleyanum f. lucidum (Myrtaceae) y diversidad ecológica y florística de las comunidades boscosas en las que habita [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2021
Título Obtenido: Ingeniero Agrónomo
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay, Cerro Largo; Treinta y Tres; Rocha
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
LadoBegaJimena.pdf3,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons