Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/31813
Cómo citar
Carreras: | Licenciatura en Geología |
Código de la carrera: | 245 |
Tipo de la carrera: | Grado |
Unidad Curricular (Programa): | Programa de Dibujo Geológico |
Código del programa: | GL190_2022 |
Año desde que se dicta: | 2022 |
Fecha de publicación: | 2022 |
Código del plan: | 1274 |
Código de unidad curricular (curso): | GL190 |
Objetivos del curso: | Este curso permite al estudiante realizar un mapa geológico georreferenciado por computadora con la ayuda de un programa de dibujo vectorial y un sistema de información geográfica (SIG). Se proporcionan las herramientas informáticas y los conceptos mínimos necesarios para que él pueda construir ese mapa, a partir de bases de datos cartográficas preexistentes. Se proporcionarán los fundamentos para operar un sistema de información geográfica de código abierto (QGIS). El dibujo digital de un mapa geológico no sustituye la construcción de la versión hecha a mano, pero tiene como cometido transformarla en un documento evolutivo, que mejora de acuerdo con la información suplementaria que se le agrega posteriormente. También cumple con los protocolos gráficos internacionales requeridos (colores, tramas, simbología), facilitando su construcción y sistematización basada en reglas. Además, el curso proporciona ayuda para el manejo del software de dibujo vectorial INKSCAPE (libre distribución). Este software está escrito en el mismo lenguaje XML (Lenguaje de marcado extensible) que el usado por QGIS, aunque con algunas diferencias. Es perfectamente compatible para el diseño de toda la simbología geológica utilizada en formato vectorial de tipo SVG (Scalable Vector Graphics). Esta unidad curricular se enfoca principalmente en el uso de vectores en QGIS (mapas geológicos en formato shape y geopackage) sin embargo, no cubre otros temas de un curso general de SIG (sensores remotos con análisis y
tratamiento de raster, usos de modelos de elevación digital, fotointerpretación, geoestadística, etc.). Finalmente, el curso se completa con el diseño vectorial de perfiles, bloques-diagrama con proyección axonométrica (ortográfica) y croquis naturalistas, los cuales serán realizados con el INKSCAPE. Los ejercicios propuestos utilizan diseños 3D o 2D extraídos de ejemplos escaneados en mapa de bits, proporcionados por el propio curso o propuestos por el estudiante. |
Responsable: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Comisión de Carrera Geología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Tipo: | Programa |
Cita: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Comisión de Carrera Geología. Programa de Dibujo Geológico [en linea] 2022. Plan 2018. |
Aparece en las colecciones: | Unidad Curricular (Programas) - Facultad de Ciencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
GL190_2022.pdf | 110,55 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons