english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/31700 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuerra, Daniela-
dc.contributor.authorLaguna Montaño, Verónica-
dc.date.accessioned2022-05-30T17:08:13Z-
dc.date.available2022-05-30T17:08:13Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationLaguna Montaño, V. El medio ambiente como asunto de seguridad para América Latina : sistematización de normas e informes internacionales en el período 1900-2018 [en línea] Monografía de grado. Montevideo : Udelar. FD, 2019es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/31700-
dc.description.abstractEn el marco de la sistematización de normas e informes internacionales para América Latina desde 1990 a 2018, este trabajo procura analizar el tema medioambiental como asunto de seguridad en las Relaciones Internacionales enfocado a la región. Con este fin se plantea la evolución del concepto de seguridad y su enlace con la agenda ambiental, la visión desde los países latinoamericanos y su posicionamiento respecto al medio ambiente, y se examina el principio de la responsabilidad de proteger. El abordaje metodológico es a través del corte descriptivo-analítico del desarrollo normativo y de informes internacionales de la temática con aplicabilidad en la región, analizando mediante los mismos el traspaso de la concepción de la seguridad ambiental desde una perspectiva tradicional hacia una enlazada al desarrollo humano. Se concluye que no existe una trayectoria específica de la temática que sea exclusivamente regional por lo que es necesario generar vías específicas al territorio regional que se amparen y contemplen los principios y lineamientos globales pero que resguarden la diversidad propia que posee. Asimismo ampliar la concepción de seguridad colectiva en la región con un enfoque de ambiente, puesto que el medio ambiente pasa a poder establecerse como una categoría de seguridad si se entiende que la cuestión de estrés ambiental es un problema que puede atentar –o tiene la potencialidad de– contra la supervivencia de las personas –individuos o grupos–, la integridad del Estado y/o la identidad de sociedades. Finalmente surgen otros cuestionamientos para nuevas líneas de investigación como los efectos en la región de la mayor demanda de determinados recursos, o la escasez en otras regiones, y el cambio climático como amenaza global, regional y nacionales
dc.format.extent73 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar : FDes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSeguridades
dc.subjectMedio ambientees
dc.subjectAmérica Latinaes
dc.subjectSeguridad ambientales
dc.subject.otherMEDIO AMBIENTEes
dc.subject.otherCAMBIO CLIMATICOes
dc.subject.otherDESARROLLO SOCIALes
dc.subject.otherDERECHO INTERNACIONAL PÚBLICOes
dc.titleEl medio ambiente como asunto de seguridad para América Latina : sistematización de normas e informes internacionales en el período 1900-2018es
dc.typeMonografía de gradoes
dc.contributor.filiacionLaguna Montaño Verónica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Derechoes
thesis.degree.nameLicenciado en Relaciones Internacionaleses
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías de grado - Facultad de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MG.Laguna, Veronica.pdfMonografía de grado1,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons