Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/31670
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rossi, Virginia | - |
dc.contributor.author | Calupré Muniz, Elena Carolina | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Río Negro; Paysandú | es |
dc.coverage.temporal | 2014-2017 | es |
dc.date.accessioned | 2022-05-26T12:40:34Z | - |
dc.date.available | 2022-05-26T12:40:34Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Calupré Muniz, E. Organizaciones rurales y propuestas de fortalecimiento institucional (PFI). Un estudio de caso colectivo [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/31670 | - |
dc.description.abstract | Las organizaciones de productores rurales constituyen un actor clave del medio rural uruguayo estando presentes desde el proceso de constitución del Estado a fines del S. XIX hasta la actualidad. Si bien se trata de actores de índole privado, tanto el surgimiento como su trayectoria se encuentran fuertemente influenciados por procesos eminentemente políticos. A partir del 2005 inicia un proceso de cambios en las políticas agropecuarias, donde las organizaciones de productores adquieren una funcionalidad clave para la implementación de las acciones de desarrollo rural. En dicho marco, se impulsan diferentes medidas para su promoción, destacándose la creación de una convocatoria especifica denominada “Propuestas de Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo Rural (PFI)” (DGDR-MGAP). El trabajo desarrollado se propuso como objetivo comprender las formas de funcionamiento de las organizaciones de productores familiares localizadas en Paysandú y Río Negro, así como los diferentes factores que contribuyen a potenciar procesos de fortalecimiento institucional. Para ello se realizó un estudio de caso en dos organizaciones de productores que ejecutaron PFI en el período comprendido entre el año 2014 al 2016. El proceso de análisis de las materialidades empíricas arrojó como resultado dos categorías analíticas que se denominaron “la reproducción del mito fundacional” y “el fortalecimiento tutelado”. La primera de ellas, permitió identificar una serie de factores claves para comprender el funcionamiento de las organizaciones, entre los que se destacan, la permanencia de una representación instrumental, la constitución de una dinámica de carácter grupal, y generación de un vínculo estrecho con los poderes públicos. A través de la segunda, se visualizó la relación entre la convocatoria del PFI y las organizaciones, donde los requerimientos de la política y su perspectiva socializadora a través del fortalecimiento, paradójicamente, debilitan los objetivos buscados, vinculados a la generación de iniciativas que promuevan el desarrollo autónomo. | es |
dc.format.extent | 83 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Agricultura familiar | es |
dc.subject | Organizaciones rurales | es |
dc.subject | Fortalecimiento institucional | es |
dc.subject | Políticas públicas | es |
dc.subject.other | EXPLOTACION AGRICOLA FAMILIAR | es |
dc.subject.other | ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES | es |
dc.title | Organizaciones rurales y propuestas de fortalecimiento institucional (PFI). Un estudio de caso colectivo | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Calupré Muniz Elena Carolina | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente | es |
thesis.degree.name | Magíster en Desarrollo Rural Sustentable | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CalupréElenaCarolina.pdf | 1,14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons