english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/31663 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMattiauda, Diego-
dc.contributor.advisorChilibroste, Pablo-
dc.contributor.authorFast Hinz, Oliver-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.date.accessioned2022-05-25T14:19:56Z-
dc.date.available2022-05-25T14:19:56Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationFast Hinz, O. Intensidad de defoliación : producción, comportamiento ingestivo y consumo de vacas lecheras [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/31663-
dc.description.abstractSe estudió el efecto de la intensidad de defoliación (ID) de una pastura perenne sobre la producción, el consumo y el comportamiento ingestivo de vacas lecheras. El objetivo fue explorar mayores alturas a las recomendadas a nivel nacional y ver su efecto sobre las variables antes mencionadas. Durante invierno (INV) y primavera (PRI), se compararon dos ID: tratamiento control (TC; 6 y 9 cm; para INV y PRI respectivamente) y tratamiento laxo (TL; 12 y 15 cm; para INV y PRI respectivamente). El criterio de comienzo del pastoreo fue cuando la festuca alcanzaba el estado fisiológico de tres hojas. Veinticuatro vacas multíparas Holstein paridas en otoño, con 3,2 ± 0,82 lactancias, 580 ± 41,3 kg de PV y 2,5 ± 0,16 unidades de CC al parto se bloquearon por el número de lactancias, PV, fecha de parto y CC. Las vacas se ordeñaron dos veces al día, a las 5:00 y a las 16:00. Durante INV los animales recibieron 7,3 kg de suplementación con un turno de acceso a la pastura (7:30-16:00), mientras que en PRI no se suplementaron y accedieron en dos turnos a la pastura (8:00-14:00; 17:30-04:00). Se manejó con un pastoreo rotativo, donde cada pastoreo duró en promedio 7,5 y 5 días, para TC y TL; respectivamente. Los animales de TC produjeron menos leche corregida por energía que los de TL, tanto en INV (25,6 vs. 27,6 kg/d; respectivamente) como en PRI (15,3 vs. 16,9 kg/d; respectivamente). En INV no se encontraron diferencias en el consumo. Sin embargo, los animales de TC presentaron mayor tiempo de pastoreo diario, con menos sesiones, pero de mayor duración cada una. La rumia diaria en TC se redujo proporcionalmente a los aumentos de pastoreo, en comparación con TL. Similares tendencias se encontraron en PRI, donde los animales de TC tendieron a aumentar su tiempo de pastoreo, con sesiones de mayor duración en comparación con TL. Tanto en INV como en PRI, los animales de TL mostraron un comportamiento más estable a lo largo de los días de pastoreo, y lograron cosechar forraje de mayor calidad. Los resultados muestran que hay respuesta productiva a ID más laxas a las recomendadas a nivel nacional. Menores ID permitieron a los animales cosechar un forraje de mejor calidad, en menos tiempo y con mayor aprovechamiento de los nutrientes.es
dc.format.extent65 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectFestucaes
dc.subjectPastoreoes
dc.subjectComportamientoes
dc.subject.otherDEFOLIACIONes
dc.subject.otherPRODUCCION LECHERAes
dc.titleIntensidad de defoliación : producción, comportamiento ingestivo y consumo de vacas lecherases
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionFast Hinz Oliver-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Animaleses
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FastHinzOliver.pdf751,99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons