english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/31626 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPérez, Carlos-
dc.contributor.advisorPereyra, Silvia-
dc.contributor.authorFrancia Bentancur, Carolina-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.date.accessioned2022-05-19T12:36:39Z-
dc.date.available2022-05-19T12:36:39Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationFrancia Bentancur, C. Estudio de factores determinantes de la concentración de deoxinivalenol en grano de trigo [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FA, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/31626-
dc.description.abstractLa fusariosis de la espiga (FE), causada principalmente por Fusarium graminearum, es una de las principales enfermedades en el cultivo de trigo. Este patógeno tiene la capacidad de producir la micotoxina deoxinavalenol (DON). Son varios los factores que influyen en la concentración de DON en el grano. Los objetivos de este trabajo fueron: i) caracterizar los distintos cultivares comerciales disponibles en Uruguay frente a la acumulación de DON en el grano y asociarlo a la caracterización frente a la FE; ii) realizar la comparación entre distintos métodos de cuantificación de la FE y la acumulación de DON en grano; y iii) determinar la dinámica de la acumulación de DON según condiciones de humedecimiento ocurridas durante el llenado del grano. Para esto se sembraron 45 cultivares de trigo en los años 2017 y 2018, en la localidad de Paysandú. Se realizó inoculación artificial y se evaluó el nivel de infección de FE y el contenido de DON mediante el método Agraquant® DON (RomerLabs) y se estudiaron las correlaciones para cada cultivar. Además, se estudió la correlación entre el índice de la fusariosis de la espiga (IFE) cuantificado a campo, el % granos con Fusarium (FDK) por el método blotter test y Canadian Grain Commission (CGC), y la concentración de DON por ELISA. Para el tercer objetivo, se sembraron dos cultivares con comportamiento diferencial frente a FE en condiciones controladas y fueron expuestos a diferentes regímenes de mojado desde la inoculación hasta madurez fisiológica, estudiándose la influencia de la duración y frecuencia de humedad en la concentración de DON. Los resultados reflejan que las correlaciones entre los parámetros de la enfermedad y DON son más altas en los ensayos con menor enfermedad. La variable que más se correlacionó con DON fue el FDK por el método CGC, y luego por blotter test. La concentración de DON fue mayor con hasta 20 días de humedecimiento de espigas y es notoriamente menor con 40 días de mojado. En cuanto a frecuencia de días de mojado, se pudo observar que menor frecuencia de días de mojado, generó menor concentración DON para ambos cultivares.es
dc.format.extent114 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectFusariosis de la espigaes
dc.subjectSeguridad alimentariaes
dc.subjectDeoxinivalenoles
dc.subject.otherTRIGOes
dc.subject.otherENFERMEDADES DE LAS PLANTASes
dc.subject.otherMICOTOXINASes
dc.subject.otherFUSARIOSISes
dc.subject.otherINOCULACIONes
dc.titleEstudio de factores determinantes de la concentración de deoxinivalenol en grano de trigoes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionFrancia Bentancur Carolina-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Vegetaleses
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Appears in Collections:Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
FranciaCarolina.pdf1,94 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons