Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/31568
Cómo citar
Título: | Juventudes con la tierra como sujetos de cambio : una aproximación a la cooperativa Avatí |
Autor: | Ariza Arias, Julián Andrés |
Tutor: | Gazzano Santos, María Inés |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Agroecología, Cotidianidad, Contratendencia, Necesidades |
Descriptores: | AGROECOLOGIA, COOPERATIVAS AGRICOLAS, JUVENTUD RURAL |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | El trabajo presenta una aproximación al proceso de acceso a tierras y a la opción de
vida de la Cooperativa Social Aldea Avatí. Esta experiencia de organización de
jóvenes, que ha tenido diferentes momentos de agrupamiento, surgió en el 2002
como respuesta a la aguda crisis social de ese momento. La construcción progresiva
de las demandas de los y las jóvenes encontró en la práctica agroecológica una
herramienta de protección social que ha permitido conjugar tanto la resistencia como
la producción de alternativa. Desde 2014 el grupo accedió a tierras públicas del
Instituto Nacional de Colonización dando inicio a un proceso de radicación. En este
trabajo se busca transitar por la singularidad de esta experiencia para visibilizar el
potencial de las juventudes en la construcción de procesos de cambio a partir de los
espacios microsociales. El objetivo es analizar el proyecto de la Cooperativa Avatí
desde el abordaje de las necesidades humanas y el rescate del sujeto, identificando
potenciales enlaces con la emergencia de una juventud contratendencial en el medio
rural. Se acude a una metodología de corte cualitativo sustentada en trabajo de
campo con investigación participativa. Entre los principales hallazgos se destaca: el
reconocimiento de la cotidianidad como ámbito posible para una acción
transformadora de la realidad; las altas exigencias valóricas que se presentan para la
actual satisfacción de necesidades; el entramado de redes, acontecimientos y
contingencias que de forma autoorganizada ha acompañado la construcción del
proyecto de futuro de los y las jóvenes con la tierra; y el papel de la agroecología
como herramienta convivencial para la producción de múltiples sentidos en la forma
de relacionarse con el ambiente. Por último se advierte la necesidad de reconocer la
diversidad de las juventudes que actúan en el medio rural y su importancia para el
fortalecimiento del proyecto alternativo de agricultura. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Ariza Arias, J. Juventudes con la tierra como sujetos de cambio : una aproximación a la cooperativa Avatí [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2018 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Sociales |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Canelones |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
AirzaAriasJulian.pdf | 1,56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons