Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/31560
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Beretta, Virginia | - |
dc.contributor.author | Lombardo Chavasco, Santiago | - |
dc.date.accessioned | 2022-05-12T13:11:01Z | - |
dc.date.available | 2022-05-12T13:11:01Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Lombardo Chavasco, S. Desarrollo de una herramienta para la gestión de los pastoreos en praderas y verdeos con vacunos en crecimiento y terminación [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FA, 2019 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/31560 | - |
dc.description.abstract | Existe una brecha de mejora en la eficiencia de cosecha de pasto en sistemas ganaderos intensivos de Uruguay. Al consultar a los productores como realizan la tarea de asignar pasto a los animales, específicamente cómo definen el área de pastoreo para el lote de vacunos, es común escuchar; “lo hago a ojo”, “me dicen que les dé tanto”, “a prueba y error”, evidentemente el procedimiento se apoya en gran medida de la experiencia y subjetividad del operario de turno. El problema detectado es que no se utilizan criterios objetivos para realizar el procedimiento con niveles altos de precisión, y que al mismo tiempo incorporen aspectos de manejo que contemplen el óptimo crecimiento y utilización de pasturas, así como el consumo de forraje por parte de los animales. Es así que el objetivo principal de este trabajo fue desarrollar una herramienta (“enPastoreo”) de soporte a la gestión de los pastoreos, para ganado de carne en crecimiento y engorde sobre pasturas sembradas para Uruguay, verificando su funcionalidad a nivel comercial y relevando el grado de satisfacción a nivel de usuarios. Se desarrolló una aplicación con las funcionalidades de calcular el área, número de animales o días de pastoreo en determinados escenarios de disponibilidad forrajera y objetivo de producción de los animales, para diferente tipo de pasturas y estación del año. Este trabajo, confirma el agregado de valor que hace en la operativa de hacer los cálculos para definir un pastoreo, hecho que se pudo constatar en el campo. La gran mayoría de los que evaluaron la aplicación, manifestaron que la herramienta le resulto útil para la tarea y les generó altos niveles de confianza, aspecto fundamental para el apoyo a la toma de decisiones. Contribuye al aumento de productividad por el manejo controlado de las pasturas, pero también, tiene un rol clave apoyando la toma de decisiones, entrenamiento en el manejo óptimo de pasturas y haciendo más fácil la comunicación interpersonal, debido a que agrega objetividad cuando se requiere asignar forraje a un lote de animales. | es |
dc.format.extent | 63 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Manejo de pasturas | es |
dc.subject | Ganadería | es |
dc.subject | Herramienta | es |
dc.subject | Pastoreos | es |
dc.subject.other | MANEJO DE PRADERAS | es |
dc.subject.other | FORRAJES | es |
dc.subject.other | APLICACIONES DEL ORDENADOR | es |
dc.title | Desarrollo de una herramienta para la gestión de los pastoreos en praderas y verdeos con vacunos en crecimiento y terminación | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Lombardo Chavasco Santiago | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente | es |
thesis.degree.name | Magíster en Agronomía, opción Producción Animal y Agronegocios | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
LombardoChavascoSantiago.pdf | 1,82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons