english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/31558 Cómo citar
Título: La vigilancia internacional en el Siglo XXI y el rol del Estado: el caso del programa PRISM en Estados Unidos
Autor: Dematté, Sabina
Tutor: Nieves, Mónica
Tipo: Monografía de grado
Palabras clave: Vigilancia, Ciberseguridad, Internet, Estado, Soberanía
Descriptores: DERECHO INFORMATICO, CORPORACIONES, SEGURIDAD INFORMATICA
Fecha de publicación: 2019
Resumen: Esta investigación se centra en la vigilancia internacional ejercida por las corporaciones internacionales, y el rol del Estado teniendo en cuenta que la vigilancia es uno de los atributos soberanos de los Estados. El foco se encuentra en las revelaciones de Edward Snowden sobre el programa PRISM, para ejemplificar el alcance de las corporaciones internacionales en materia de vigilancia y las diversas alianzas que se configuran a partir del programa. Analizando distintos materiales bibliográficos se busca describir la influencia en los ejercicios de los atributos soberanos del Estado de la capacidad de vigilancia internacional de las corporaciones privadas, conocidas mundialmente a través de las mencionadas revelaciones de Edward Snowden.
Editorial: Udelar. FD
Citación: Dematté, S. La vigilancia internacional en el Siglo XXI y el rol del Estado: el caso del programa PRISM en Estados Unidos [en línea] Monografía de grado. Montevideo : Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho 2019
Título Obtenido: Licenciado en Relaciones Internacionales
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Estadps Unidos
Cobertura temporal: SIGLO XXI
Aparece en las colecciones: Monografías de grado - Facultad de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MG. Dematté, Sabina.pdfMonografía de grado774,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons