english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/31546 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBussoni, Adriana-
dc.contributor.authorBoscana Goires, Mariana Renee-
dc.coverage.spatialUruguay, Rochaes
dc.date.accessioned2022-05-11T14:02:40Z-
dc.date.available2022-05-11T14:02:40Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationBoscana Goires, M. Efecto del marco de plantación en los resultados productivos y económicos en sistemas silvopastoriles [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2019es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/31546-
dc.description.abstractLos sistemas silvopastoriles constituyen una modalidad productiva con gran potencial de expansión en Uruguay. El trabajo se planteó evaluar el efecto productivo y económico del marco de plantación en sistemas silvopastoriles. La hipótesis principal es que no existen diferencias en la producción de madera y forraje entre los sistemas evaluados. El mismo se realizó en plantaciones comerciales con Eucalyptus globulus en la región Este del Uruguay plantadas en la primavera del año 2011. A los efectos de la investigación se definieron dos sistemas: Sistema de producción convencional (SPC 3,5x2,27m - 1.258 arb/ha) y Sistema silvopastoril con filas dobles y callejones (SSFC (2 x 2)+8m - 1.000 arb/ha). Se cuantificaron a los 36, 41, 45, 51 y 68 meses de edad del cultivo diámetro a la altura del pecho (DAP, cm), Altura total (H, m) y sobrevivencia (%), las cuales fueron utilizadas para estimar Densidad (N, arb/ha), Altura media de los dominantes (Hdom, m), Área Basal (G, m²/ha) y Volumen (V, m³/ha con corteza). Para evaluar la producción de forraje en campo natural se realizaron mediciones cada 45 a 90 días mediante jaulas de exclusión móviles, complementando la evaluación con análisis de Fibra Detergente Ácida (FDA, %) y Proteína Cruda (PC, %). Los resultados indican que el marco de plantación no tuvo efecto significativo (p>0,05) sobre los valores individuales para DAP y H en los meses evaluados. Se constatan diferencias significativas en producción de madera entre los sistemas a partir de los 41 meses de edad (p<0,05), dado que la densidad entre los mismos comenzó a registrar diferencias significativas (p < 0,01), siendo a los 68 meses de 83,7 y 62,7 m³/ha para SPC y SSFC respectivamente. La producción de materia seca en términos promedios fue de 581,9 (±19,9), 378,1 (±39,1) y 339,9 (±19,9) kg/ha de MS por estación para SSFC, testigo y SPC respectivamente, lo que equivale a un 42% más de producción para el primer sistema respecto al convencional. En general no se establecen diferencias significativas para los contenidos de PC (%) y FDA (%) entre sistemas en cada período de corte. El turno de cosecha óptimo técnico y económico fue de 12 y 13 años para SPC y SSFC, con rentabilidades del orden del 12 al 13% respectivamente.es
dc.format.extent158 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSilvopastoreoes
dc.subjectRentabilidades
dc.subjectEucalyptus globuluses
dc.subjectDensidades
dc.subject.otherSISTEMAS SILVOPASCICOLASes
dc.subject.otherPLANTACION FORESTALes
dc.subject.otherPASTOREOes
dc.titleEfecto del marco de plantación en los resultados productivos y económicos en sistemas silvopastorileses
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionBoscana Goires Mariana Renee-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Vegetaleses
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BoscanaGoiresMarianaRenee.pdf1,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons